Los préstamos a autónomos y empresas siguen hundiéndose
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha advertido de que los préstamos a empresas no financieras y autónomos se situaron en febrero en 636.138 millones, lo que supone una caída del 9,5% en tasa interanual, con 78.912 millones menos que hace un año.
Según informó Uatae a través de un comunicado, este dato supone la mayor caída en el mes de febrero de todo el período de crisis, ya que es incluso superior al registrado en febrero del año pasado, cuando cayó la financiación un 8,2%, según muestran los últimos datos publicados por el Banco De España sobre el saldo de préstamos de entidades de crédito residentes en España a empresas no financieras y autónomos.
Respecto enero, los préstamos cayeron en 7.156 millones y si la comparación es con el último mes del año anterior, diciembre 2013, la caída es de 10.783 millones de euros, lo que a juicio de Uatae “resta mucha credibilidad” a las declaraciones “permanentes” del Gobierno y los presidentes de las entidades sobre la mejor evolución de la financiación en España.
La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, señaló que es “difícil imaginar” una salida de la crisis sin una mejora del crédito, y advirtió de que si el crédito “cada vez es menor y más caro” para autónomos y pymes y el consumo interno continúa en tasas negativas, las posibilidades de crear empleo son “prácticamente nulas”.
Así, instó al Gobierno a reflexionar sobre la situación y dijo ver como “única esperanza” que el Banco Central Europeo (BCE) establezca estímulos “ante el riesgo de deflación” de los últimos datos de precios.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2014
SMV/nbc