La Comisión Europea y el BCE afirman que España tiene aún "importantes desafíos"

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) destacan los avances en la coyuntura económica y financiera en España en general, aunque afirma que aún tiene por delante “importantes desafíos”, relacionados con la consolidación del crecimiento y el empleo, las finanzas públicas y el sector bancario.

Así consta en un informe de la Comisión Europea y BCE publicado este viernes tras la visita a España de la primera misión de supervisión posterior a la finalización del programa de asistencia financiera a España en enero de este año.

Un equipo de funcionarios de la Comisión Europea, en colaboración con el personal del Banco Central Europeo, llevó a cabo una visita a España del 24 al 28 de marzo y el 3 de abril. El Mecanismo de Estabilidad Europea (MEDE) participó en las reuniones sobre aspectos relacionados con su propio sistema de alerta temprana.

En el informe se destaca que la recuperación avanza porque las exportaciones siguen siendo sólidas y la demanda interna deja de ser un lastre para el crecimiento.

Además, subrayan que el desempleo está en una senda decreciente gradual, si bien alerta de que todavía se encuentra en un “nivel muy alto”. En este sentido, apuntan que la tarifa plana de 100 euros a los contratos indefinidos podría suponer a corto plazo un aumento de los mismos.

En cuanto al sector financiero, indicaron que la situación de los bancos se ha fortalecido aún más desde el comienzo del año y se espera que el proceso de privatización de las entidades nacionalizadas se adelante con determinación a lo largo de 2014.

Los organismos señalan que, aunque hay evidencias de un impacto positivo de las reformas implementadas, alcanzar los retos pendientes depende de seguirlas de cerca y fortalecerlas si fuera necesario.

Además, apuntaron que algunas medidas han sufrido "retrasos", y puso como ejemplo la Ley de Servicios Profesionales, que además podría ser "menos ambiciosa" de lo previsto, y el inicio del funcionamiento de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.

Desde la Comisión Europea y el BCE comunicaron que la próxima misión de supervisión posterior a la finalización del programa de asistencia financiera se llevará a cabo en el otoño de 2014.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2014
BPP/gfm