Cañete espera a conocer la liquidez de la SEPI para decidir sobre la venta de Deoleo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que no se puede excluir "ninguna posibilidad" en el proceso de venta de Deoleo, y explicó que se está analizando la liquidez de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por si fuese necesaria su intervención en la operación.

En rueda de prensa en la sede del Ministerio, Ceñete afirmó que el Gobierno le da una importancia "extrema" al sector del aceite de oliva.

Preguntado sobre si la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) podría intervenir en la operación, el ministro indicó que "hay que ver qué precios se manejan" porque todas las ofertas presentadas están por debajo del precio de cotización de Deoleo.

"No hay que excluir ninguna posibilidad, pero tampoco adelantar ninguna. Estamos en una fase en que se tienen que concretar cuáles son los precios, cuáles son las ofertas y quiénes están dispuestos a vender", apuntó Cañete.

En este sentido, el ministro insistió en que "tenemos que ver qué precios se manejan y ver las posibilidades que tiene en este momento la SEPI de liquidez y alguna otra entidad".

Cañete quiso dejar claro que "somos un país que atrae inversión extranjera y estamos abiertos a la inversión extranjera", si bien eso "no es óbice para que en una empresa estratégica como Deoleo el Gobierno considere que tiene que haber una sensibilidad de vinculación con el aceite español".

El ministro destacó que el Gobierno ha trasladado a todos los inversores que han acudido a esta oferta que el objetivo es que la empresa "siga teniendo su sede social en España" y que "no se desmiembren sus activos".

Por ello, pidió que los inversores "no sean especulativos a corto plazo, y que no desmiembren la compañía".

Cañete desveló que hay accionistas que van a permanecer en el accionariado de Deoleo, como es el caso de Unicaja o la cooperativa andaluza DCoop, la antigua Hojiblanca, "pero estamos viendo otras posibilidades adicionales".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2014
GFM/MGR/gja