Amnistía pide una revisión de los protocolos de actuación de los Mossos d'Esquadra

- Y la creación de un mecanismo de investigación independiente

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional envió este viernes una carta al consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña, Ramon Espadaler, para pedir "una investigación independiente, exhaustiva e imparcial" que aclare los hechos y circunstancias que rodean la muerte reciente de dos personas tras su detención por los Mossos d´Esquadra en Barcelona y Salou (Tarragona).

Según indica Amnistía en un comunicado, en los últimos seis meses han fallecido tres personas en acciones de reducción y detención de los Mossos d'Esquadra en Cataluña.

Por este motivo, la ONG ve necesario revisar los protocolos de actuación de los Mossos e insiste en la creación de un mecanismo independiente de investigación, "no solo para depurar responsabilidades en caso de que se determinen, sino para realizar recomendaciones que eviten que estos hechos puedan repetirse".

En los últimos años, la entidad ha denunciado "la falta de mecanismos o procedimientos internos eficaces, imparciales e independientes que garanticen una investigación imparcial, exhaustiva y sin demoras ante posibles violaciones de derechos humanos derivadas de la actuación policial".

Además, prosigue la ONG, diversos organismos internacionales, como el Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) del Consejo de Europa, también han expresado su preocupación por las deficiencias en la investigación de hechos en que se ven implicados los funcionarios responsables de hacer cumplir la ley en España.

Para Amnistía Internacional, los mecanismos de rendición de cuentas, como las investigaciones prontas e independientes, "son fundamentales para romper el círculo de impunidad que suele rodear casos de maltrato por parte de agentes policiales".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2014
IGA/caa