La embajadora de México anuncia que hay en marcha una operación importante de inversión mexicana en España

MADRID
SERVIMEDIA

La embajadora de México en España, Roberta Lajous, desveló hoy en el Foro España Internacional que está en marcha una operación importante de inversión privada mexicana en este país, aunque no podía dar más datos hasta que no se concretara.

A Lajous le preguntaron expresamente en el coloquio posterior a su intervención en la tribuna informativa que organiza Nueva Economía Fórum si había en marcha alguna operacion importante de inversión mexicana en España y, ante la sorpresa del auditorio, reconoció que "sí", aunque no podía dar más detalles hasta que no se concretara.

En su lugar, hizo una reflexión general sobre la "tendencia muy favorable" que están experimentando las inversiones de empresas mexicanas en España y lo lógico que es que éstas, después de haberse extendido por América Latina, hayan decidido cruzar el Atlántico y que el primer país de destino sea España, con la que se comparte lengua y una migración de doble sentido que genera conocidos y cercanías. "Las empresas mexicanas que aprovechan el tratado de libre comercio con la Unión Europea empiezan por España", sentenció.

No obstante, minutos antes, había reconocido que dicho tratado "no se ha aprovechado en toda su cabalidad", puesto que "tiene un potencial mucho más amplio que cumplir". En este sentido, Lajous considera muy importante que México se sume al Tratado de Libre Comercio que está negociando la UE con Estados Unidos, y se mostró convencida de que España ayudará a su país en este cometido.

México ya forma parte junto a EEUU y Canadá del acuerdo Nafta que establece el libre comercio entre los tres países de Norteamérica. A él se refirió en otra pregunta del coloquio, apuntando que "no es ni será una panacea ni resolverá los problemas del país", pero que fija las reglas del juego en el comercio con su socio más importante y contempla la posibilidad de apelar a instancias comunes cuando se detectan prácticas desleales. "Nos ha dado certidumbre", puntualizó, y, aunque reconoció "claroscuros" atribuyó al Nafta haber convertido a México en una potencia manufacturera.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2014
KRT/isp