Clausurado el seminario sobre militares y guardias civiles con discapacidad

GRANADA
SERVIMEDIA

Este jueves fue clausurado en Granada el IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar 'Impacto y grado de implementación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en el ámbito militar y el derecho de reparación', organizado por la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) en colaboración con el Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc) y las universidades de Granada, Jaén y Málaga.

Durante las dos jornadas que han compuesto el seminario, diferentes expertos del ámbito militar y de la discapacidad abordaron los temas más preocupantes para quienes han adquirido una discapacidad estando al servicio de las Fuerzas Armadas o de la Guardia Civil. Entre los temas tratados figuran cuestiones como el derecho de reparación, el empleo y la inclusión laboral, la salud o la accesibilidad, entre otros.

Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y director del Real Patronato sobre Discapacidad, clausuró el encuentro y manifestó el compromiso del Ministerio de seguir trabajando con la Acime por los derechos del colectivo que representa.

La jornada del jueves, dedicada a la protección social del militar con discapacidad, contó también con la participación de la directora de la División del Servicio de Apoyo al Personal de la Dirección General de Personal del Ministerio de Defensa, Nieves Zafra Martín, quien puso de manifiesto la predisposición de este Ministerio para trabajar por el bienestar de este colectivo.

En la mesa dedicada a 'Empleo e inclusión laboral', el asesor jurídico del Madoc Francisco Díaz Corvera reconoció los avances de Defensa en materia de discapacidad militar, aunque matizó que “hay que seguir trabajando por el reconocimiento de los derechos de estas personas”.

El presidente de Acime, Andrés Medina, valoró de forma muy positiva este IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar, “tanto por el alto nivel de los participantes como por el compromiso adquirido por el Ministerio de Defensa de seguir implantando medidas en favor de este colectivo”.

Medina se mostró satisfecho en cuanto al deseo manifiesto de atajar los problemas que afectan a los militares y guardias civiles con discapacidad, “del que, sin duda, saldrán diferentes acciones que mantendrán activa la lucha de esta asociación para que se reconozcan los derechos de los militares con discapacidad”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2014
IHS/caa