Los salarios en las grandes empresas bajaron un 0,8% en febrero y suman dos meses de caídas
- La Agencia Tributaria explica que la "recuperación" del empleo se acompaña de una "disminución en los salarios"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La retribución media en las grandes empresas españolas se situó en 2.035 euros brutos en febrero, lo que supone un descenso del 0,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de la Agencia Tributaria.
De esta manera, los salarios en las grandes empresas suman dos meses consecutivos de caídas. Además, el descenso de febrero es el más intenso desde junio de 2013 (-1,1%).
En el informe 'Ventas, empleo y salario en las grandes empresas', correspondiente a febrero de 2014, se recoge que los salarios bajaron en todos los sectores menos en la industria (excluida energía y agua) y en comercio y hostelería.
Los trabajadores de grandes compañías de energía y agua son los que tienen una mayor retribución, con 3.615 euros en febrero, pese a moderarse un 4,7%. A continuación se encuentran las compañías del resto de la industria (2.424 euros, un 0,3% más), construcción (2.088, un 3,4% menos) y servicios (1.895, un 0,6% menos).
Dentro de los servicios, la retribución media en comercio y hostelería fue de 1.876 euros (+0,4%), en transportes y comunicaciones fue de 2.182 (-1,5%) y en servicios a empresas se situó en 2.120 euros (-1,9%).
Por otra parte, el informe de la Agencia Tributaria muestra que el empleo en las grandes empresas subió un 0,4%, hasta 4.348.325 trabajadores.
Desde la Agencia Tributaria explicaron que “en los perceptores de rendimientos del trabajo continuó sin altibajos la sostenida recuperación de la tasa de variación anual que se viene observando desde el mínimo cíclico de final de 2012”. Así, destacaron que “en febrero ya se observó un aumento del 0,4%, tras 31 meses de descensos anuales ininterrumpidos”.
Además, indicaron que “la recuperación del empleo se acompañó de una disminución en los salarios: el rendimiento bruto medio tuvo una bajada similar a la de enero, siendo la caída media en el bimestre del 0,7%”.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2014
BPP/gja