Cruz Roja activa sus unidades de emergencia en Guinea por el avance del Ébola

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha activado el despliegue de una Unidad de Respuesta de Emergencias de Salud y otra de Logística, y está apoyando a la Cruz Roja de Guinea y de sus países vecinos para captar voluntarios en acciones de prevención para frenar el brote de Ébola declarado en tierras guineanas el pasado 21 de marzo.

Este virus ha matado a 83 personas y los casos diagnosticados se han elevado a 127, es decir, presenta una mortalidad del 65,4%, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los casos se están extendiendo por el sur de Guinea, el epicentro del brote epidémico, y ha llegado a la capital, Conakry, así como a Liberia y a Sierra Leona, lo que ha obligado a las autoridades de Senegal a cerrar su frontera con Guinea, en un intento por evitar la expansión a su país.

“La gente no ha experimentado nada como esto antes, ni en Guinea ni el resto de la región del África Occidental”, recalcó el doctor Facely Diawara, responsable del Departamento de Salud de la Cruz Roja de Guinea.

Diawara apuntó que “el hecho es que el Ébola es una nueva enfermedad en esta región y, dada su alta capacidad de infección y contagio, contribuye al miedo y al estigma sobre este virus y las personas afectadas”.

Por ello, la Cruz Roja de Guinea trabaja estrechamente con la FICR, la OMS y Médicos Sin Fronteras, para frenar la expansión de este virus mortal.

Los voluntarios de Cruz Roja trabajan en las áreas afectadas, identificando y tratando a aquellas personas que han estado en contacto con casos sospechosos, desinfectando las viviendas de las víctimas, y transmitiendo consejos a la población sobre cómo protegerse del virus, así como en el manejo seguro de los cadáveres y ofreciendo apoyo psicosocial a las familias afectadas.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2014
MGR/gja