Tráfico. Automovilistas Europeos valora "con prudencia" la reducción de muertos en carretera
- Atribuye el descenso a la mejora de las infraestructuras, pero no al carné por puntos ni a la reforma del Código Penal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, hizo este sábado una valoración "prudente" de los datos de siniestralidad en las carreteras españolas en 2009, que muestran una "desaceleración" de la reducción de las víctimas mortales con relación al año anterior.
En declaraciones a Servimedia, Arnaldo llamó la atención acerca de que el descenso del 13% de los muertos en carretera en 2009 es bastante inferior al registrado en 2008, cuando los fallecidos en accidentes de tráfico bajaron un 20,4% con relación a 2007.
Arnaldo no atribuyó la caída de la siniestralidad ni al carné por puntos ni a la reforma del Cógido Penal, sino a la mejora de las infraestructuras, fundamentalmente al desdoblamiento de las carreteras convencionales en autovías, que ha hecho que se reduzca la mortalidad al desaparecer las colisiones frontales en estas vías.
El responsable de AEA señaló que el último Plan Estratégico de Seguridad Vial fue el de 2008, y criticó que en 2009 no haya habido un nuevo plan y que todavía no se haya presentado el de 2010. "Vamos como un barco a la deriva", indicó Arnaldo, quien alertó de que la falta de esta "hoja de ruta" puede provocar un repunte de la mortalidad en las carreteras.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2010
NLV/caa