Ampliación

IRPF. Hacienda prevé devolver 10.725 millones de euros a 14,6 millones de contribuyentes

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Tributaria prevé que en la Campaña de la Renta 2013 se presenten un total de 19.325.000 declaraciones, de las que 14,6 millones serán a devolver a favor del contribuyente por un importe total previsto de 10.725 millones de euros.

Así lo anunció en rueda de prensa el director del departamento de Gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, quien apuntó que 4.050.000 declaraciones serán a ingresar, por una cuantía conjunta de 6.725 millones de euros.

La cuantía prevista de las declaraciones a devolver a favor del contribuyente registrarán un descenso del 1,6% en comparación con la campaña de 2012, cuando la suma ascendió a 10.896 millones de euros. En una línea similar, la cuantía a ingresar cae un 1,7%.

De esta forma, el resultado neto de la campaña mejorará un 1,4% respecto a 2012, reduciendo el saldo negativo de 4.055 millones a 4.000 millones de euros.

En cuanto al número de declaraciones, registran una caída del 0,5%, con disminuciones del 0,3% en las que tienen resultado a favor de Hacienda y del 1,1% en las que son a devolver. Estas caídas sólo se compensan en parte por las declaraciones negativas, que crecen un 13,1%, hasta 675.000.

En el caso del Impuesto sobre el Patrimonio correspondiente a 2013, el número de declaraciones crece un 6%, hasta 185.000, con un importe total de 933 millones de euros, un 1,7% más.

El descenso en el número de declaraciones se explica porque en el conjunto del año 2013 todavía "no recoge la mejoría" de la economía y del empleo, que se ha concentrado en los últimos meses del ejercicio.

INICIO DE LA CAMPAÑA CAMPAÑA

Este martes comienza la campaña por Internet y por teléfono, mientras que la atención en oficinas, administraciones y plataformas de Renta arrancará el 12 de mayo. El cierre será el 30 de junio.

Las devoluciones de las declaraciones comenzarán el 3 de abril para los contribuyentes que hayan confirmado su borrador a través de Internet.

Por su parte, para los que utilicen el programa Padre, que estará disponible a partir del 8 de abril, las presentaciones comenzarán el 23 de abril y las primeras devoluciones serán el 5 de mayo.

Entre las novedades de este año se incluye la desaparición del modelo para la presentación de la declaración manuscrita, que utilizaban unos 35.000 contribuyentes y que en esta edición podrán usar el servicio de cita previa.

Otra novedad es el nuevo programa Padre simplificado, con una mayor facilidad de comprensión sobre el borrador del IRPF. No obstante, los que lo prefieran podrán seguir utilizando el modelo tradicional.

La campaña de este año incorpora también la posibilidad de utilizar un PIN 24 horas, como alternativa al sistema REN0, para la obtención del borrador y los datos fiscales. La ventaja del sistema PIN 24 horas es que el contribuyente no tiene que recordar la casilla 620 de la declaración anterior.

Para obtener el codigo PIN 24 horas, los contribuyentes pueden optar, igual con el sistema REN0, por acudir presencialmente a las oficinas de la Agencia Tributaria o solicitarlo a través de Internet.

Por otro lado, Hacienda recuerda los requisitos para los contribuyentes que no están obligados a presentar la declaración, que se mantienen iguales que en la campaña anterior.

En términos generales, no están obligados a realizar la declaración los contribuyentes con rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000 euros anuales. Este límite se reduce a 11.200 euros si los rendimientos proceden de más de un pagador, salvo algunas excepciones, o cuando se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas, cuando el pagador no está obligado a retener, y cuando los rendimientos están sujetos a un tipo fijo de retención.

Tampoco estarán obligados los contribuyentes que cuenten con rendimientos del trabajo, capital y actividades económicas, así como ganancias patrimoniales, con un límite conjunto de 1.000 euros junto con pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2014
MFM/caa