La Agencia Tributaria recibió 3.149 denuncias por incumplir la limitación al pago en efectivo en 2013

- El resto de denuncias creció un 36%, hasta las 10.462

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Tributaria recibió 3.149 denuncias en 2013 relacionadas con el incumplimiento de la limitación del pago en efectivo, según indicó este lunes el presidente del organismo, Santiago Menéndez.

Desde mediados de noviembre de 2012 no puede pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera.

El citado importe de las limitaciones de pagos en efectivo será de 15.000 euros o su contravalor en moneda extranjera cuando el pagador sea una persona física que justifique que no tiene su domicilio fiscal en España y no actúe en calidad de empresario o profesional.

Menéndez explicó que a fecha de 31 de diciembre hay 659 expedientes iniciados relacionados con las denuncias por no cumplir con la limitación del pago en efectivo.

Según recoge el Plan Anual de Control Tributaria y Aduanero 2014, que este lunes se publica en el BOE, serán prioritarias las actuaciones presenciales dirigidas al análisis de de la facturación y los medios de pago para verificar el cumplimiento de la limitación de pagos en efectivo.

Menéndez explicó que en total se realizaron 13.611 denuncias en la Agencia Tributaria en 2013. Sin tener en cuenta las 3.149 relacionadas con la limitación del pago en efectivo, las denuncias que tienen que ver con otros temas fueron 10.462, un 36% más que en el año anterior.

Respecto a las razones de este incremento, Menéndez señaló que “el marco legal es el mismo” y que tampoco lo vincularía a una mejora en la actividad económica” Así, apuntó que se puede deber a una “mayor conciencia social sobre el cumplimiento” de las obligaciones fiscales.

“Por la situación de crisis y el esfuerzo de consolidación fiscal, se ha tomado más conciencia sobre lo importante que es la lucha contra el fraude”, apuntó.

En todo caso, el responsable de la Agencia Tributaria recordó que “las denuncias tienen que ser ponderadas”. Éstas, señaló el responsable de la Agencia Tributaria, “se estudian con detenimiento y se inician actuaciones”, bien en vía administrativa o se envían al Ministerio Fiscal.

Menéndez apeló a la conciencia fiscal de los ciudadanos, pero pidió que cuando denuncien lo hagan “con consistencia y seriedad”.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2014
BPP/gja