El consumo de productos petrolíferos cae un 25,7% en la última década

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de productos petrolíferos en España el pasado año fue de 54,6 millones de toneladas, por lo que acumula un descenso del 25,7% en los últimos diez años y se sitúa en niveles de 1996, según informó este viernes la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

El consumo de estos productos mantuvo un comportamiento de crecimiento continuo hasta alcanzar su máximo en 2007, cuando registró 75 millones de toneladas, sin embargo, la crisis iniciada en 2008 “ha condicionado” este consumo, con descensos continuados hasta alcanzar el 8,9% en 2013.

Así, el consumo del pasado año (54,64 millones de toneladas) se situó en niveles similares a los de 1996 (54,06 millones), acumulando una caída en la última década del 25,7% y del 27,1% respecto al máximo de 2007.

Desde 2004, únicamente los querosenos han experimentado un crecimiento del 5,4%, mientras que el comportamiento del resto de grupos de productos ha sido negativo, con contracciones superiores al 30% en varias categorías de productos (GLP, gasolinas, fuelóleos y otros productos).

Los gasóleos, especialmente los de automoción, han presentado sin embargo un mejor comportamiento, con descensos del 14,5% y del 7,2%, respecto a 2004.

En cuanto a la distribución del consumo, los destilados medios (querosenos y gasóleos) han

aumentado su peso, pasando de un 51,5% del total del consumo en 2004 al 61,1% en 2013. Destaca el aumento de los gasóleos destinados a automoción que han pasado del 30,1% en 2004 al 37,6% en 2013 como consecuencia de la dieselización del parque automovilístico español.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2014
SMV/gja