IPC. El PSOE advierte al BCE de que el riesgo de deflación “dificulta la recuperación”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz económico del PSOE en el Congreso de los Diputados, Valeriano Gómez, avisó este viernes de que el riesgo de deflación en España “dificulta el camino del ajuste, la capacidad de recuperación y la posibilidad de financiación de la deuda pública” y reclamó al Banco Central Europeo (BCE) que "actúe cuanto antes".
Gómez realizó estas declaraciones a Servimedia después de que el INE publicara que la inflación regresó en marzo a terreno negativo al situarse en el -0,2%.
“Confirma un escenario que, no por temido, es menos grave. Podemos encontrarnos ante una situación de deflación y un camino que dificulte nuestro ajuste, capacidad de recuperación y posibilidad de financiación de la deuda pública”, avisó.
Gómez alertó de que “en un país endeudado, que los precios bajen es la peor de las noticias” y aseguró que una economía en deflación tiene “peores condiciones de crecer y saldar sus deudas”.
“Es necesario que el Banco Central Europeo (BCE) actúe cuanto antes. Tiene que tomar medidas para incrementar la liquidez y para impedir, sostenidamente, una recuperación adicional del tipo de cambio del euro respecto al dólar”, avisó Gómez para reclamar al Gobierno “hacer lo propio” con la memoria puesta “en el ejemplo japonés”.
En la misma línea, en una nota de prensa, la secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñero, subrayó la necesidad de que el BCE “actúe ya" y denunció que, “a pesar de que el Gobierno de Rajoy se empeñe en hablar de recuperación, la economía española está paralizada y los datos económicos demuestran que no hay motivo para el triunfalismo”.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2014
IRG/pai