La CEOE dice que las recomendaciones de la OIT no alteran el futuro del diálogo social

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) no alteran el futuro del diálogo social ni significan que haya existido “ninguna vulneración” de los convenios de esta institución ratificados por España.

Así lo señala la patronal en una nota de prensa respecto a las recomendaciones del Comité de Libertad Sindical de la OIT, de las que destacó la sugerencia realizada al Gobierno español de consultar “con suficiente antelación” con los interlocutores sociales antes de la aprobación de las normas.

Además, valora la importancia de que “las reglas esenciales del sistema de relaciones laborales y de negociación colectiva” sean compartidas, instando al Gobierno a que promueva el diálogo social.

En su opinión, se trata de unas recomendaciones que “no significan, en modo alguno, que haya existido ninguna vulneración de los convenios de la OIT ratificados por España” en materia de libertad sindical y negociación colectiva, sino “la expresión de una preocupación en una cuestión muy concreta”.

“El diálogo social ha sido uno de los elementos más importantes de las relaciones laborales de este país desde el inicio de la democracia, que está teniendo unas consecuencias fundamentales en el camino de la salida de la crisis económica actual”, asegura la CEOE.

En este sentido, sostiene que la importancia del diálogo social se constata con el II Acuerdo de la Comisión de Seguimiento (AENC), así como con la aplicación de los convenios colectivos en vigor en la actualidad.

De esta forma, considera que hay que seguir “en esta línea”, por lo que valora las últimas reuniones entre los interlocutores sociales y el Gobierno al ser “un fiel reflejo de esta voluntad negociadora de todas los sujetos implicados de cara al futuro” para conseguir la recuperación económica “que todos esperamos”.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2014
SMV/caa