El mundo afronta el Año Internacional de la Biodiversidad con más de 47.000 especies amenazadas
- Comenzará mañana y buscará redoblar los esfuerzos “para proteger la vida en la Tierra”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de las Naciones Unidas proclamó 2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica para concienciar y combatir las “alarmantes” tasas de pérdida de biodiversidad que registra el planeta, que alberga ya más de 47.000 especies amenazadas en los cinco continentes.
La última edición actualizada de la “Lista Roja de Especies Amenazadas” de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) evaluaba la situación de 47.677 especies amenazadas, de las que 17.291 están en peligro de extinción.
Los resultados indicaban que el 21% de los mamíferos conocidos, el 30% de los anfibios, el 12% de las aves, el 28% de los reptiles, el 37% de los peces de agua dulce, el 70% de las plantas y el 35% de los invertebrados evaluados hasta ahora están amenazados.
Para revertir la situación, la ONU proclamó 2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica. En su mensaje para el último Día Internacional de la Diversidad Biológica (se celebra cada 22 de mayo), el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó a “todos los gobiernos, organizaciones y personas a renovar sus esfuerzos para proteger la vida en la Tierra”.
En su discurso, alertó de que la diversidad biológica “sigue disminuyendo de forma alarmante en todo el mundo”, y señalaba como principales causas a la deforestación, los cambios en el hábitat y la degradación de las tierras, los efectos del cambio climático o la propagación de las especies exóticas invasoras.
Para la organización conservacionista WWF, España, uno de los países con mayor biodiversidad de la Unión Europea, “debe dar ejemplo y adoptar medidas que permitan frenar la pérdida de riqueza natural en su propio territorio”.
Además, y ante la Presidencia española de la Unión, le pide que lidere el proceso para definir “objetivos ambiciosos” para 2020 sobre conservación de biodiversidad y ecosistemas, metas que deberán ser presentadas por la UE en octubre, en la Conferencia de las Partes del Convenio de Biodiversidad.
30.000 EXTINCIONES AL AÑO
Por su parte, Ecologistas en Acción recuerda que durante los últimos 100 años el hombre ha acelerado el ritmo de extinción 1.000 veces respecto al ritmo natural, estimándose que actualmente se extinguen unas 30.000 especias al año.
Esta ONG asegura que desarrollará “múltiples actividades” este año para sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia de conservar la biodiversidad.
Entre otras iniciativas pondrá en marcha un blog, presentará mociones en ayuntamientos para reclamarles “medidas concretas” y organizará en Madrid una conferencia de organizaciones ecologistas de toda Europa sobre “Biodiversidad post 2010”.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2009
LLM/gja