Amnistía teme que el 25º aniversario de Tiananmen desencadene una oleada represiva en China

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) mostró este lunes su temor ante una posible oleada de medidas represivas que las autoridades chinas podrían en marcha con motivo del 25º aniversario de las protestas en la plaza de Tiananmen, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989 y en las que centenares de manifestantes murieron o resultaron heridos en la respuesta militar contra los manifestantes estudiantiles.

AI señaló que un tribunal de Changshu, al este de China, condenó hoy a Gu Yimin a 18 meses de prisión al ser declarado culpable de incitar a la subversión del Estado, tras ser juzgado por publicar en Internet imágenes de la represión ante las protestas en Tiananmen y pedir autorización para realizar un protesta el año pasado.

“Gu Yimin debe ser excarcelado de inmediato e incondicionalmente. Casi 25 años después de la represión de la plaza de Tiananmen en 1989, las autoridades siguen sin detenerse ante nada para ocultar la verdad de lo ocurrido”, declaró Anu Kultalahti, investigadora de Amnistía Internacional sobre China.

Kultalahti afirmó que, al acercarse el 25º aniversario de Tiananmen, esta condena “podría indicar el comienzo del hostigamiento a que se somete todos los años a los activistas que tratan de recordar los trágicos sucesos de 1989. En lugar de aumentar la persecución, las autoridades deberían reconocer lo que ocurrió realmente y hacer justicia para las víctimas”.

Amnistía Internacional afirmó que la represión de 1989 sigue siendo un tabú oficial en China y que los intentos de conmemorar lo ocurrido, hablar de ello y reclamar justicia son reprimidos por la fuerza, y no se permite un debate público.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2014
MGR/gja