Mauritania. Zapatero asegura que las familias de los secuestrados tienen información "desde el primer día"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que las familias de los tres cooperantes secuestrados en Mauritania tienen información "desde el primer día", pero no quiso dar detalles públicamente por la necesaria prudencia para contribuir a su liberación.

"Lo que diga el presidente del Gobierno llega a todos los rincones", argumentó el presidente para evitar dar detalles de las gestiones desplegadas para lograr esa liberación, al ser preguntado por ello de forma reiterada durante la rueda de prensa en la que hizo balance del año y expuso las prioridades para 2010.

Insistió en que la prudencia, la discreción y la responsabilidad" son la mejor forma de contribuir a la liberación de los secuestrados, y se mostró por ello "extraordinariamente prudente" al hablar sobre un asunto "sensible".

Se limitó por ello a reiterar que desde el Ejecutivo "haremos todo lo que sea necesario" para favorecer esa liberación, y no se hará nada que pueda "perjudicarla o retrasarla".

Al hacer balance de la política exterior, el presidente rechazó que este secuestro, como el del "Alakrana" en Somalia, hayan mermado la imagen o el prestigio de España, y juzgó "lamentables" los intentos de interpretar de esa forma lo que, en su opinión, no es más que la extensión del crimen organizado.

Rodríguez Zapatero recordó que los marineros del pesquero fueron liberados, y que también otro asunto "que no era fácil", como el de la activista saharaui Aminatou Haidar, se resolvió "bien" y las relaciones con Marruecos "siguen siendo muy buenas".

La gestión de esos episodios, concluyó el presidente, "más que debilitar, fortalecen" la imagen de un país. "No me haga poner ejemplos de lo que es debilitar", comentó en un momento de la rueda de prensa.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2009
CLC/gfm