Zapatero afirma que la economía española está "en tránsito a la recuperación", que se confirmará en 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este miércoles que la economía española está en un momento de "tránsito desde la recesión a la recuperación" y que ésta "se confirmará en 2010".
En rueda de prensa tras el último Consejo de Ministros del 2009, el presidente del Gobierno apuntó que la recuperación "está empezando" y que se trabajará para que sea "vigorosa" y pueda generar empleo, algo que podría ocurrir en la última parte del próximo año.
"La recuperación será lenta y con dificultades porque la crisis ha sido muy dura", indicó el máximo responsable del Gobierno, quien recordó las "duras" y "muy altas" tasas de desempleo que se han registrado este año.
Rodríguez Zapatero aseguró que la "gran aspiración de la sociedad española es crear empleo", y agregó que se proseguirá con "paso firme" en las reformas que necesita la economía española.
El responsable del Ejecutivo apuntó que los cambios que se abordará en el modelo laboral "van a estar centrados en la negociación colectiva, los jóvenes, la dualidad del mercado laboral y la precariedad".
Por contra, no se abordará "ninguna cuestión relativa a cotizaciones sociales" ni al modelo de contrato que se propone desde el ámbito empresarial.
Pese a ello, Zapatero defendió que habrá una "agenda amplia" de temas a negociar, y que es fundamental llegar a acuerdos "durante el primer trimestre; febrero mejor que marzo".
DÉFICIT PÚBLICO
Por otra parte, el presidente aseguró que España conseguirá el objetivo de reducir el déficit público por debajo del 3% en 2013, aunque destacó la necesidad de que el resto de administraciones hagan también un esfuerzo.
En este sentido, explicó que se prepara un plan de austeridad "muy exigente" para la Administración de Estado y que desde ahí se diseñarán iniciativas para que las comunidades también incorporen a ahorro de costes.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2009
BPP/CLC/gfm