Valencia pide a Garmendia que les compense por el “agravio” en I+D frente a Cataluña y País Vasco

- El consejero valenciano de Educación ha remitido una carta a la ministra de Ciencia e Innovación

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El consejero valenciano de Educación, Alejandro Font de Mora, reclamó hoy a la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, que compense económicamente a la Comunidad Valenciana por lo que entiende que constituye un “agravio” en la financiación de inversiones de I+D, ya que opinó que el Ejecutivo ha otorgado un “trato injustificadamente privilegiado” a Cataluña y País Vasco en las transferencias de fondos realizadas en esta materia en los últimos dos años, según informó el Ejecutivo regional.

El titular de Educación se ha dirigido por carta a Cristina Garmendia para trasladarle esta reivindicación, después de que el Consejo de Ministros aprobara el 18 de diciembre la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Cataluña para transferir 78.690.000 euros a esta comunidad autónoma con el fin de financiar inversiones en materia de investigación científica y técnica.

Font de Mora recuerda en la misiva que, con esta decisión del Gobierno central, “impropia de un Estado democrático que pretende poner la I+D en el centro de su modelo de desarrollo”, parece consolidarse “una práctica poco ejemplar sobre financiación de la ciencia”, que, según afirma, ya se produjo también el año pasado con el País Vasco, “y, lo que es más grave, -añade- se causa una discriminación a la comunidad científica que trabaja fuera de esos territorios”.

El responsable de la Administración educativa valenciana manifesta así su “rechazo” a esta medida en nombre de la Generalitat y de los científicos que trabajan en su comunidad, que tienen, según señala, “unos niveles de excelencia comparables a los que desempeñan su trabajo”, y exige a la ministra de Ciencia e Innovación tanto “una compensación que repare el agravio producido por las prácticas de estos dos últimos años” como que “no se repita en el futuro este modo arbitrario de proceder”.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2009
MAG/gja