Violencia género. Mujeres progresistas denuncia “una gran bolsa oculta” del maltrato que puede "explotar" en cualquier momento

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Federación Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, denunció este jueves que el problema de la violencia de género “no se ha solucionado, estalla en cualquier momento”, y añadió que también “hay una gran bolsa oculta y muchas mujeres no han denunciado”.

En declaraciones a Servimedia, Besteiro, dijo que, por todo ello, “el problema nos puede explotar en la cara en cualquier momento como ha ocurrido ahora con cinco fallecidas en 24 horas”. Según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, hasta este 19 de marzo, se habían producido 17 víctimas mortales por violencia de género y otros tres casos estaban bajo investigación. Estos datos son los segundos peores de la década para el mismo periodo del año.

Sin embargo, Besteiro, afirmó que “nadie sabe cómo vamos a acabar el año”, pues en “la lucha contra la violencia de género es una lucha larga que exige que no se escatimen medidas ni recursos como por desgracia se está haciendo en los últimos tiempos por la crisis”. “Cualquier tipo de recorte o falta de inversión en la lucha contra la violencia de género tiene un efecto desastroso”, añadió.

Como consecuencia de la crisis y los recortes, recordó que las mujeres denuncian menos, confían menos en el sistema y los maltratadores sienten que hay mayor impunidad. “Por lo tanto, a final de año cuando salieron las cifras que había menos fallecidas, ya dijimos que eso no significaba para nada que estuviera avanzando en la erradicación de la violencia de género, sino que había mucha violencia oculta y que lo que pasaba es que las mujeres no denunciaban y no se estaban divorciando ni separando y que había desconfianza hacia el sistema”, agregó.

FALSO OPTIMISMO

Es más, las cifras globales de 2013, año en el que perdieron la vida por violencia de género 54 mujeres, se tradujo en “un falso optimismo de que el problema se estaba solucionando”, denunció la Federación de Mujeres Progresistas.

Por ello, Besteiro llamó a las fuerzas políticas y a las organizaciones que trabajan con las víctimas a reflexionar y dar un toque de atención ante esta lacra social. “Por ejemplo, las órdenes de protección no se están cumpliendo, las mujeres no denuncian, hay problemas con los datos de quienes están en prisión y quienes no”.

Asimismo, la presidenta de las mujeres progresistas defendió el papel de la prensa en la visibilizar este fenómeno. “No creo en el efecto llamada”, agregó. “El perjuicio de no informar es muchísimo mayor que la información. Pero también es importante informar sobre las consecuencias del maltrato para que los maltratadores no tengan sensación de impunidad ni las víctimas de desconfianza hacia el sistema”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2014
AHP/gja