Gobierno y oposición se dan este año para cerrar un plan anticorrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, avanzó este miércoles que el Gobierno y los grupos parlamentarios de la oposición han acordado trabajar a lo largo de este 2014 para cerrar un plan de lucha contra la corrupción.
Ayllón anunció esta intención política de avanzar en la regeneración democrática en la rueda de prensa que ofreció en el Congreso de los Diputados después de presidir, junto a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, una reunión de dos horas a la que asistieron todos los portavoces parlamentarios, a excepción de los de Coalición Canaria, Foro Asturias y GeroaBai.
“He visto una voluntad sincera de los grupos en trabajar a partir de este momento y, por parte del Gobierno, esa voluntad no puede ser más que bienvenida”, reconoció para destacar que han pactado convocar a lo largo del mes de abril a una decena de expertos que, en la Comisión Constitucional, puedan realizar sus propuestas.
Fuentes gubernamentales reconocieron a Servimedia que el Ejecutivo se ha comprometido a enviar la semana que viene a los grupos un listado con las principales medidas que plantea, así como un calendario de plazos de trabajo y que, igualmente, se intercambiará con los grupos un listado de expertos para cerrar sus comparecencias en abril.
AVANCES "TEMA POR TEMA"
A partir de ahí, el Gobierno creará un grupo de trabajo para ir avanzando "tema por tema" y, en el próximo periodo de sesiones, la intención es cerrar los acuerdos “con los diferentes instrumentos legislativos” con el claro objetivo de poder cerrar un acuerdo “a lo largo de este año”.
“Ha habido coincidencia en la necesidad de, entre todos, buscar fórmulas para mejorar nuestra democracia, la situación de las instituciones y la percepción de los ciudadanos de la actividad pública. Todos estamos de acuerdo en el qué y tenemos que buscar la mejor fórmula sobre el cómo”, señaló.
Ayllón insistió en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya manifestó en el Debate sobre el Estado de la Nación “su voluntad de acuerdo y diálogo para tratar de llegar al mayor grado de consenso”.
A este respecto, defendió que el Ejecutivo trabajará sobre la base del proyecto de Ley Orgánica de Control de la Actividad Económico-Financiera de los Partidos Políticos y el proyecto de Ley Reguladora del Ejercicio del Alto Cargo de la Administración General de Estado, ambos ya en las Cortes.
Además, el secretario de Estado reconoció que, en la reunión, también se pusieron sobre la mesa "las medidas penales y procesales" que el Gobierno tiene intención de incluir en el marco de la reforma del Código Penal para castigar las conductas corruptas. Ahora bien, apuntó que el Código Penal seguirá su trámite en el Congreso.
Ayllón admitió que “todos” en la reunión han podido tener posiciones diferentes de inicio sobre cuestiones procedimentales, pero insistió en que, en su transcurso, “se han ido salvando". Entre estas insistió en el hecho de que los acuerdos que se adopten tengan carácter de proposición de ley o de proyecto de ley, algo que todavía no está decidido.
El secretario de Estado insistió en que el Gobierno “está cumpliendo el mandato parlamentario” porque ya ha trasladado a la Cámara los proyectos de ley comprometidos. “Ha sido una reunión para hablar de fórmulas, medidas y métodos para luchar contra la corrupción, no para hablar de corrupción. Quienes tienen que investigar la corrupción lo están haciendo”, reconoció.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2014
IRG/gja