Europeas. Arias Cañete dejaría el Ministerio casi de inmediato si es desginado candidato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, reconoció este miércoles que dejaría su cartera para hacer campaña casi de inmediato si fuera designado candidato del PP a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo.
En una conversación informal con periodistas en el Congreso de los Diputados, Arias Cañete insistió en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no le ha adelantado si será el cabeza de lista del PP a los comicios al Parlamento Europeo ni tampoco todo lo contrario, pese a que dentro de su partido la mayoría de los dirigentes dan por hecho que él será el escogido.
Arias Cañete reconoció que no le ha preguntado directamente al presidente del Gobierno sobre su posible candidatura. “Mi padre siempre decía que el que pregunta se queda de cuadro”, bromeó para insistir en que no le gusta preguntar y que no podría ser periodista. El ministro, que descartó haber participado en la elaboración de la campaña y el programa electoral, admitió que siempre hay que tener “las ganas justas” para todo por "si te dicen que no".
Con todo, dejó claro que tiene muy estudiadas las europeas y, en este sentido, avanzó cuáles serían sus planes. Reconoció que si fuera el ‘número uno’ del PP dejaría el Ministerio de Agricultura en un plazo corto de tiempo porque se centraría en hacer campaña, aunque aseguró que, según lo estipulado, podría seguir al frente de la cartera hasta “el minuto de silencio”, es decir, hasta el día que se celebren las elecciones.
El titular de Agricultura admitió ante los periodistas que es muy consciente de la expectación que genera en las últimas semanas al no haberse despejado la incógnita de si será o no el elegido.
Sólo reconoció que, pese a la incógnita, lo único que le molesta es que el PSOE anteponga la crítica sobre su persona a la crítica a la gestión del Gobierno y que llegue a plantear que "no trabaja" cuando ha intensificado de forma notable su agenda pública en las últimas semanas.
Con todo, Arias Cañete llegó a reconocer que en el momento en el que se conozca quién encabezará la lista, se diluirá el interés mediático por esa persona, como le ha ocurrido a la candidata socialista, Elena Valenciano.
Esta teoría refuerza la tesis que defienden algunas voces en el PP que aseguran que el retraso de Rajoy en dar a conocer el candidato a las europeas responde a una estrategia electoral según la cual, de esta forma, se genera expectación sobre la campaña y sobre el señalado como posible candidato, evitando, a su vez, que haya una oposición directa del PSOE contra esa persona, mientras que el conjunto de los populares sí pueden criticar a Valenciano.
Además, mantienen los populares consultados por Servimedia que, cerca de la recta final de la precampaña, una vez que el PP anuncie su candidato, éste ganará impulso frente a la candidata del PSOE.
SE DEFIENDE EN CHINO
El ministro, aunque insistió en que “no hace previsiones porque en política nunca sabes lo que puede pasar”, apuntó que en total habrá unos "35 días intensos" de precampaña y campaña con la Semana Santa de por medio.
A este respecto, Arias Cañete admitió que le gusta hacer campaña “en los pueblos” y que en una campaña se pueden recorrer en torno a un centenar de municipios. Sin embargo, no quiso entrar en si la campaña “municipalizada” diseñada por el Partido Popular ha sido planteada expresamente para su candidatura.
En una clave más personal, el ministro contó a los periodistas que habla cinco idiomas, inglés y francés perfectamente, que se defiende en alemán e italiano y que, desde que fuera designado ministro en diciembre de 2011, estudia chino porque “es la lengua del futuro” y porque poder introducir una conversación en el idioma nativo de los interlocutores hace que las reuniones empiecen "de otra manera".
“Espero hablar chino bien en 20 años, cuando tenga 83”, bromeó para asegurar que "hay que hacer planes". En esa línea, reconoció que tiene planeado lo que hacer incluso cuando le cesen. “Correría Lemans”, reconoció para contar que ya lo ha hecho en cuatro ocasiones por su enorme pasión a los coches de carreras.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2014
IRG/pai