(VIDEO) Navarra. Esteban (PNV) cree que “no es el momento” de pedir la anexión al País Vasco

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que el Gobierno de Navarra caerá en manos de Geroa Bai tras las próximas elecciones autonómicas en esa comunidad y estima que “la próxima legislatura no es el momento” de pedir la aplicación de la disposición Transitoria 4ª de la Constitución, que permite el proceso de anexión al País Vasco.

“Yo creo que va a ganar Geroa Bai”, dijo Esteban en una entrevista concedida a Servimedia en la que se mostró convencido que “la próxima legislatura no es el momento de la Transitoria 4ª y creo que Geroa Bai lo tiene claro. Es el momento de normalizar la situación de Navarra, que ha estado viviendo los últimos años en la excepcionalidad”.

La disposición transitoria cuarta es una de las nueve disposiciones transitorias de la Constitución Española de 1978. Establece un procedimiento para la incorporación de Navarra al País Vasco. Esta disposición es el único caso en el que se plantea la posibilidad de unión de dos comunidades autónomas, ya que el artículo 145.1 de la Carta Magna prohíbe expresamente la federación de comunidades autónomas.

Según denunció, la política navarra se ha basado en los últimos años en “el miedo” y ver que “otro tipo de gobierno es diferente, que aquí no pasa nada, que hay una realidad vasca en navarra que hay que atender, pero que se va a gobernar para todos, es lo que toca en la próxima legislatura”.

Esteban cree que la actual presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, acosada por las sospechas de corrupción “aguantará” en el cargo hasta el final de la legislatura porque ha demostrado “tener la piel de un paquidermo auténtico. Aguantará sin presupuesto, con un auténtico desgobierno y una sociedad más que crispada, porque ya han tomado la decisión”.

El portavoz del PNV criticó la decisión del PSOE de no presentar una moción de censura, cuyo éxito requería el respaldo de Bildu, y atribuyó su marcha atrás a la “presión” a la que el PP y sus medios de comunicación afines sometieron a los socialistas pocos meses antes de la cita electoral europea del 25 de mayo.

Sin embargo, destacó que pese a la demonización que hacen los populares de Bildu, en Navarra “hay cuatro ayuntamientos de UPN que se sostienen con los votos de Bildu y, además, en el País Vasco se ha votado la creación de una comisión de investigación con los votos de PP, UPyD y Bildu ¿De qué estamos hablando entonces? El PP está votando con Amaiur y Bildu cuando le conviene”.

El portavoz nacionalista vasco concluye que cuando “UPN se ha visto perdido” ha decidido “llamar a Rajoy para que el PP mueva la maquina mediática” y con ello “se le ha hecho un flaco servicio a los ciudadanos de Navarra”.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2014
SGR/gja