El Congreso vuelve a rechazar el cierre definitivo de Garoña

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados rechazó este martes una proposición no de ley presentada por el Grupo Mixto que solicitaba el cierre definitivo de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).

La votación en el Pleno de la Cámara baja se cerró con 176 votos en contra del cierre, 120 a favor y 14 abstenciones.

Según explicó el diputado de Amaiur Mikel Errekondo, quien defendió la propuesta, el objetivo es el cierre "definitivo" e "irreversible" de la citada central.

Además, pidió al Ejecutivo iniciar de manera "inmediata" el proceso de desmantelamiento de la central y el impulso "urgente" de la reindustrialización de las comarcas afectadas por el fin de la actividad de Garoña.

Errekondo manifestó que la central se construyó para 25 años y ha cumplido ya 44 años. "Debería estar ya jubilada y el Gobierno la mantiene con cuidados paliativos", apostilló.

DECISIÓN DEL CSN

Por su parte, el diputado popular Antonio Erias recordó que no está en manos del Gobierno la decisión, sino del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y del propietario, Nuclenor.

Erias insistió en que es el CSN "quien cuenta con la autoridad para emprender su funcionamiento" porque es el organismo que vela por la seguridad nuclear.

Para finalizar, recordó que en 2012 la central empleaba a 300 trabajadores que llegaban a los 1.224 en temporada de recarga y beneficiaba además a más de 60 empresas.

Desde el PSOE, Luis Tudanca coincidió con el Grupo Mixto y también solicitó el cierre definitivo de una central que cuando estaba activa apenas representaba el 1% de la energía producida.

"Se empeñan en decir que depende de motivos técnicos y no políticos", apuntó, si bien añadió que mientras "hay familias que tienen que elegir entre encender la luz y poner la calefacción o comer".

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2014
GFM/SMV/gja