Más del 40% de los españoles tienen una imagen positiva de la industria farmacéutica

MADRID
SERVIMEDIA

El 41,3% de los españoles tiene una imagen buena o muy buena de la industria farmacéutica, una cifra que aumenta a partir de los 56 años, mientras que el 35,8% tiene una imagen neutra y el resto la tiene mala o muy mala.

Estas son las principales conclusiones del estudio ‘Imagen de la Industria Farmacéutica en España 2014’ presentado este martes en Madrid y elaborado por los laboratorios TEVA con el objetivo de ofrecer una fotografía de la imagen de la industria farmacéutica entre los españoles y fomentar el debate y la reflexión sobre temas que preocupan a la sociedad.

El trabajo desvela que el 63,7% de los españoles reconoce la tarea investigadora de la industria farmacéutica y que el 55,9% valora las inversiones que se realizan en este ámbito.

Además, la aportación de la industria al desarrollo económico es el tema que genera más discrepancias entre los encuestados.

Otro dato que muestra el trabajo es que la mayor parte de la población española asocia la industria farmacéutica a ideas positivas o neutras. Palabras como salud o investigación, pero también medicamentos, vacunas o pastillas son las primeras que les vienen a la cabeza al 71% de los encuestados.

No obstante, un 22% tiene como primera idea conceptos como negocio y dinero cuando se nombra a la industria farmacéutica.

LOS JÓVENES SON MÁS CRÍTICOS

Por edades, los jóvenes entre 26 y 35 años son los más críticos, mientras que el grupo de entre 16 y 25 años y los mayores de 65 son los que más asocian la industria farmacéutica a ideas positivas.

Los resultados de la encuesta sitúan a las farmacéuticas como segunda industria que contribuye en mayor medida al bienestar de los ciudadanos, detrás de la alimentación y por delante de las electrónicas, telecomunicaciones, las energéticas y la construcción.

Asimismo, los españoles, en un ranking de empresas creadoras de puestos de trabajo, sitúan a las farmacéuticas en octavo lugar.

Tras exponer los datos, el director de Relaciones Institucionales y Comunicación de Grupo TEVA, Rafael Borrás, dijo que “tenemos que poner en valor nuestra aportación, nuestro compromiso y luchar contra ciertos tópicos que erosionan el sector y que no van a la verdadera esencia de lo que realmente ofrecemos a la sociedad”.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2014
VSR/gja