Educación. Gabilondo reitera que el Pacto por la Educación "tiene viabilidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, reiteró este martes en rueda de prensa que el Pacto Social y Político por la Educación "tiene viabilidad". "A día de hoy cabe afirmar que el pacto es viable y es nuestra intención continuar trabajando en las próximas semanas para alcanzar acuerdos con visión de Estado. Es posible y hemos de hacerlo", subrayó el ministro.
El titular del departamento de Eduación explicó que las comunidades podrán aportar propuestas y medidas concretas "que serán definidas como texto en la próxima Conferencia Sectorial del próximo
27 de enero", explicó Gabilondo.
Asimismo, manifestó sentirse "optimista" ante la probable consecución del pacto, tanto, dijo, "como la secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal" y resaltó que la necesidad de este acuerdo es "aún más evidente en estos momentos en que nuestro país está afrontando la crisis económica y poniendo los cimientos para su recuperación a través de un nuevo modelo económico y productivo. En él, la educación tendrá un papel fundamental. La crisis, asimismo, ha evidenciado la necesidad de otros modelos sociales y de nuevos valores".
En relación con las reuniones que ha mantenido con los distintos sectores de la comunidad educativa, con los sindicatos, los profesores, los representantes de padres y madres, los de los alumnos, así como con los grupos políticos con representación parlamentaria, Gabilondo destacó que "existen puntos de aproximación en materia de estabilidad normativa, acuerdo de financiación y pacto por los educadores y la comunidad educativa".
"Lo que necesitamos lograr es un pacto con horizonte de generaciones y no simplemente de elecciones. Por ello, insisto, seguimos trabajando para alcanzar estos acuerdos en el menor tiempo posible. Como suelo decir, poco a poco, pero inmediatamente", concluyó Gabilondo.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2009
MAN/gja