Cayo Lara critica que el informe de expertos no recoge “ningún plan serio contra el fraude fiscal”

- IU propone derogar la reforma del IVA y limitar “drásticamente” cualquier bonificación en el impuesto de sociedades

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ironizó hoy que España debe ser “el país con más expertos y más sabios de toda Europa, sin ninguna duda” y criticó que el informe de expertos sobre la reforma fiscal que el ministro de Economía y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha elevado al Consejo de Ministros no contempla un “plan serio contra el fraude fiscal”.

En una rueda de prensa celebrada en la sede de IU, Cayo Lara manifestó que la propuesta de los citados expertos “cambia el dinero del bolsillo de la mayoría social al bolsillo de los ricos”.

A su juicio, “se pretende incrementar impuestos a los trabajadores y reducir impuestos directos a la minoría, a los beneficios del capital y a las rentas más altas”.

Para Cayo Lara, si esta propuesta se desarrollara, “aumentaría la desigualdad social vía impuestos”, cuya subida provocaría “menor consumo y más desempleo”.

Cayo Lara criticó que el actual Gobierno “amenaza a los ciudadanos con dos palos” para después “dar sólo uno” y que los ciudadanos crean que “salen ganando”.

Por eso, IU va a elaborar una propuesta alternativa que consensuará con otras organizaciones sociales y sindicales, con los objetivos, entre otros, de “crear empleo, cubrir los servicios públicos, combatir la pobreza y mantener las pensiones”.

DE IZQUIERDAS

Por su parte, el secretario federal de Economía y Empleo de IU, José Antonio García Rubio, dijo que IU “no entra en la dialéctica de subir-bajar impuestos”. “Nuestro campo es el de la justicia fiscal. La justicia fiscal sí es de izquierdas. Bajar o subir impuestos, depende”, añadió.

Criticó que el informe de expertos presentado por el ministro Montoro se olvida de la progresividad, recogida en la Constitución Española.

Pidió “no caer en la trampa de bajar cotizaciones sociales y subir IVA, porque eso es, directamente, traspasar rentas a los empresarios y reducir salarios”.

En su opinión, “combatiendo el fraude, la evasión fiscal y la economía sumergida se pueden lograr los recursos que hagan suficiente el sistema fiscal, no solamente para superar el déficit, sino también para incorporar políticas activas de creación de empleo y apoyo a un desarrollo sostenible”.

IU, propone, entre otras cosas, que la tributación de las rentas del trabajo y de las rentas del capital se hagan sobre la misma base imponible.

Asimismo, aboga por derogar la reglamentación sobre el IVA de 2012, crear un impuesto nuevo sobre bienes suntuarios para “que el lujo tribute”; establecer un tipo del 35% para las bases imponibles en el Impuesto de Sociedades superiores al millón de euros, lo que afectaría a la banca y a las empresas del IBEX35; y limitar “drásticamente” cualquier tipo de bonificación en el impuesto de sociedades.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2014
VBR/gja