Inmigración. IU ve “imprescindible” que el Gobierno asuma su responsabilidad por las muertes de Ceuta

- Antes de impulsar un pacto de Estado de inmigración

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Gaspar Llamazares, manifestó este jueves que para que haya un pacto de Estado sobre inmigración es “imprescindible” esclarecer lo ocurrido en Ceuta el pasado 6 de febrero y que el Gobierno asuma sus responsabilidades.

Así lo dijo en una rueda de prensa celebrada en el Congreso de los Diputados, al ser preguntado por el pacto de Estado sobre inmigración plantado por el Ministerio del Interior.

“Nosotros, ante lo que estamos en estos momentos, es ante una vulneración de la ley por parte del Gobierno en la tragedia de Ceuta. Por tanto, para nosotros eso es una prioridad”, dijo Llamazares. En este sentido, destacó que es prioritario “delimitar lo que ocurrió y que el Gobierno asuma responsabilidades”.

Asimismo, instó al Gobierno a que “informe a la Cámara y que no oculte su información ni obstruya la labor parlamentaria”. “Esa es la prioridad y ese es el requisito indispensable para hablar de cualquier otra cosa”, aseguró.

Llamazares se refería así a la copia que La Izquierda Plural ha pedido al Gobierno de las grabaciones de las órdenes e instrucciones cursadas desde el centro operativo de la Guardia Civil y la lancha motora de los agentes que intervinieron en los hechos, así como de los comunicados de la Guardia Civil y de la Delegación del Gobierno en Ceuta sobre los hechos mencionados.

El Gobierno les ha remitido la página web del Ministerio del Interior para acceder “a todas las filmaciones disponibles” de aquel día, según consta en la respuesta por escrito del Ejecutivo a la petición de La Izquierda Plural.

“El requisito indispensable para hablar de inmigración es que el Gobierno cumpla la ley, que el Gobierno informe a la Cámara y que asuma responsabilidades políticas. Creo que es el requisito de cualquier política pero, en concreto, de la política de inmigración", señaló.

PETICIÓN A POSADA

Llamazares anunció que, al amparo de su grupo parlamentario ha pedido al presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, que requiera del Gobierno esa información solicitada por La Izquierda Plural.

Este diputado de IU señala que en su respuesta, el Gobierno les remite un anexo firmado por el teniente general de la Guardia Civil Cándido Cardiel.

En dicho anexo, el citado agente de la Benemérita señala que “a fin de frenar” el avance de los inmigrantes aquel día, se lanzan los medios para delimitar la traza fronteriza en el mar “con la orden habitual” de que siempre haya varios metros entre el lugar de impacto en el agua y los propios inmigrantes, para no alcanzarles.

“En el documento se reconoce la utilización de material antidisturbios, se lanza de manera direccional a los inmigrantes y solamente se deja de lanzar cuando la distancia es de 25 metros, cuando normalmente no se debe lanzar cuando la distancia es inferior a 50”, dijo Llamazares.

Asimismo, destacó que en dicho anexo, el citado guardia civil “reconoce que existe una orden habitual”, cuando hasta ahora se ha negado la existencia de protocolos o de órdenes, añadió.

“Es un reconocimiento evidente de que se utilizó material antidisturbios, que ese material antidisturbios se utilizó frente a los inmigrantes de manera direccional, que se hacía a una distancia superior a 25 metros y que era en base a una orden habitual, no en base a un desbordamiento de los guardias civiles o una orden desconocida, sino una orden habitual que existe y que queremos conocer”, afirmó Llamazares.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

A su juicio, “hay datos suficientes para seguir planteando la necesidad de una comisión de investigación” sobre lo ocurrido en Ceuta el 6 de febrero y para seguir exigiendo responsabilidades “al máximo nivel” por los hechos.

En su opinión, “el Gobierno está hurtando la labor de control del Congreso de los Diputados, no solamente negando la comisión de investigación, sino negando la información a que tienen derecho los diputados”.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2014
VBR/gja