Madrid. La Comunidad inaugura una senda adaptada para personas con discapacidad en el Parque del Sureste

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid inauguró este miércoles una nueva senda adaptada para personas con discapacidad dentro del Parque Regional del Sureste, con el objetivo de mejorar los espacios naturales de la región y hacer accesible el medio ambiente a todos los madrileños, “sin excepción”.

Así lo manifestó el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, quien, junto al consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, inauguró la nueva actividad recorriendo la senda.

Sarasola destacó que la adaptación de la ruta de Soto de Bayona ha sido ejecutada en el marco de los convenios de colaboración firmados entre el Ejecutivo madrileño y la Obra Social ‘la Caixa’ y explicó que desde el año 2007, esta colaboración ha dado pie a una decena de actuaciones que permiten el uso y disfrute a todas las personas de más de 15 kilómetros de senderos y otras infraestructuras de ocio, como los huertos elevados o el recorrido por el arboreto del vivero de Navalcarnero, lo que ha requerido una inversión total de algo más de 300.000 euros.

En el caso concreto de la senda de Soto Bayona, situada en el Parque Regional del Sureste, en el municipio de Titulcia, el consejero subrayó que “se han realizado una serie de reformas y se han implementado todas las adaptaciones necesarias para hacer posible que la ruta sea accesible para personas con discapacidad” y destacó la instalación de planos en relieve y con lectura a través de braille, así como la instalación de un observatorio de aves junto al río Jarama con ventanas de observación a dos alturas, de forma que pueda disfrutarse de pie y en silla de ruedas.

“Estas actuaciones pretenden mejorar nuestros espacios naturales y además contribuyen al objetivo del Gobierno regional de hacer accesible para todos los madrileños sin excepción, el conocimiento y disfrute de estas zonas de singular belleza de nuestra región”, indicó Sarasola, quien además agregó que “son actuaciones que se guían bajo el principio de la accesibilidad universal y la estrategia del diseño para todos”.

PROGRAMAS DE SENDERISMO

Por su parte, el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, recordó que su consejería, a través del Servicio Regional de Bienestar Social (SRBS), cuenta también con un programa de senderismo por la sierra de Madrid para los usuarios de los centros de atención a personas con discapacidad. En este sentido, subrayó que un total de 169 personas participarán en las siete rutas que el programa tiene previsto realizar entre febrero y noviembre de este año.

El responsable de Asuntos Sociales destacó que el objetivo del programa es que los usuarios gravemente afectados realicen actividades que combinen deporte y naturaleza con el fin de mejorar su estado físico y psíquico.

Asimismo, Fermosel reiteró el compromiso de la Comunidad y de los madrileños para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad en todos los ámbitos, y dijo que ese compromiso ha quedado recogido en el III Plan de Acción para Personas con Dicapacidad, “donde plasmamos actividades que fomentan la independencia y autonomía de las personas con discapacidad”.

El presidente de Cermi Comunidad de Madrid, Javier Font, aplaudió la iniciativa y deseó que otras rutas de la región “también se conviertan en accesibles”.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2014
VSR/gja