País Vasco. UGT Euskadi, a favor de un "marco propio" en las relaciones laborales para crear más y mejor empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT Euskadi, Raúl Arza, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que conseguir un "marco propio" de negociación colectiva en el País Vasco es “posible y necesario”.
Aunque Arza reconoció que algunos hablan de “marco propio” como un arma de confrontación intersindical con el “objetivo absurdo” de la nacionalización de las relaciones laborales, reclamó una negociación colectiva en Euskadi que garantice unas condiciones y salarios dignos y que tenga como objetivo irrenunciable la creación de más y mejor empleo.
El secretario general de UGT Euskadi también admitió que la crisis de la negociación colectiva en Euskadi es “previa” a la reforma laboral.
Durante su participación en el encuentro organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Arza explicó que, ante la adopción de medidas que “socavan los derechos laborales y del estado de bienestar, el sindicato se ha alzado en defensa de los sectores que sufren pero no lo han provocado” convirtiéndose así en “la última línea de defensa”.
Arza también denunció lo que considera un “ataque sin parangón” a la credibilidad y a la honorabilidad del sindicato con la finalidad de desprestigiarlo a los ojos de la sociedad y de eliminar las funciones que tanto la Constitución como el Estatuto de Autonomía le confieren.
Para el líder sindical vasco, el fin es el de dejar a los trabajadores a merced de un mercado de trabajo “intencionadamente desregulado”.
ATAQUE A LOS SINDICATOS
Arza acusó a determinados ámbitos políticos y mediáticos de querer dibujar a los sindicatos como “parásitos”, que no viven de las cuotas de sus afiliados sino del erario público. “Son estos mismos los que dicen que no están dispuestos a financiar con sus impuestos la actividad del sindicato y que no tiene sentido la regulación de los contratos ni la negociación colectiva” y, según Arza, lo que se persigue con estos argumentos es “caldear a la ciudadanía” contra el sindicato. “El sindicato les sobra y debe ser eliminado” añadió.
Asimismo, el secretario general de UGT Euskadi opinó que ante los que aprovechan la crisis para cambiar el modelo de sociedad es preciso que los trabajadores perciban al sindicato como una “herramienta de resistencia y de proposición” por lo que demanda un sindicato de alternativas, capaz de “denunciar y reivindicar” que proponga soluciones que eviten la involución democrática y que pare de una vez la creciente desigualdad social al igual que las continuas desregulaciones de las relaciones laborales.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2014
r/isp