Educación. Rajoy pide a Rubalcaba que abandone el “inmovilismo” y permita “mejorar” el sistema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este miércoles al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que abandone el “inmovilismo” y apoye la Lomce para “mejorar” el sistema educativo en España.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Rubalcaba preguntó al presidente si cree que esa ley mejorará la calidad de la educación en España, y le acusó expresamente de “aprovechar” la crisis para “atacar” al sistema educativo, en vez de hacer lo inverso.
Rajoy se mostró “convencido” de que esa ley servirá para mejorar un sistema que tiene cosas “muy positivas” pero también otras que arrojan datos “inaceptables” en abandono y fracaso escolar, en resultados de pruebas internacionales y en desempleo juvenil. No es un problema de dinero ni de profesores, aseguró el presidente, sino de “cambiar algunas cosas en el modelo”.
Rubalcaba reprochó al presidente una ley hecha “en contra” de la opinión de los padres y las madres, los estudiantes, los profesores, de gran parte de las comunidades autónomas y de todos los grupos parlamentarios excepto el PP, que además han acordado derogarla cuando tengan mayoría para ello.
La calidad de la educación, sentenció, no tiene “nada que ver” con una ley que “regala” centros públicos, que hace a la educación “perder el carácter de servicio público que ha tenido siempre”, que permitirá a los centros que separen por sexos beneficiarse de conciertos, o que amplía esos conciertos de cuatro a seis años.
Acusó al Gobierno de emprender además un calendario de aplicación “insensato” pasando de la aprobación de la ley “solos y contra todos” a ejecutarla “deprisa, deprisa, que viene la oposición”.
El presidente denunció la oposición “frontal” del PSOE a esta reforma educativa y a todas las que ha intentado el PP como si “no pudiera haber más” legislación educativa que la impulsada por los socialistas.
Le preguntó si acaso está de acuerdo con las tasas de abandono y fracasi escolar o de desempleo, y en caso contrario “por qué se opone a que los demás intentemos mejorar las cosas”.
Rajoy dijo a Rubalcaba que España ha cambiado desde que él estuvo en el Ministerio de Educación, y no puede quedarse “en el inmovilismo” que implica “ignorar los malos datos y las recomendaciones de los expertos”.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2014
CLC/caa