Cataluña. ERC juzga “arriesgada” la afirmación del Gobierno de que el referéndum es ilegal, porque “se salta los tribunales”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, juzgó hoy “arriesgada” la afirmación del Gobierno de que el referéndum en Cataluña sería ilegal, porque “se salta los tribunales”, que son los que en última instancia deciden sobre la legalidad.

Por un lado, el portavoz de Esquerra valora como positivo que la Mesa del Congreso haya calificado la proposición de ley que le remitió el Parlamento de Cataluña, aunque le parecen “algo arriesgadas” las valoraciones del Ejecutivo en su escrito de la semana pasada.

El Gobierno de Mariano Rajoy remitó a la Cámara un argumentario en el que indica que la consulta no puede hacerse porque conculca dos artículos de la Constitución.

El texto se basa en que la petición de la Cámara catalana contraviene de entrada el artículo 1.2 de la Constitución, que especifica: “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”.

El escrito del Ejecutivo apela también al artículo 141.3.2, que consagra que la autoridad para celebrar referendos consultivos para decisiones políticas de especial trascendencia compete solo al Estado.

“Es decir, solo puede consultarse lo que se va a decidir: no caben consultas meramente especulativas”, razona el escrito, que alega que Cataluña, de manera “unilateral”, no puede por tanto “decidir jurídicamente su separación de España ni puede tampoco consultarlo”. Así, si no puede organizar la votación, tampoco se le pueda traspasar la competencia.

Este documento ha sido también calificado por la Mesa de la Cámara esta mañana. Bosch insiste en que sus afirmaciones son “arriesgadas”, porque cuando el Gobierno “ya sabe lo que es legal y lo que no es legal, quiere decir que igual se está saltando los tribunales”.

Según el portavoz independentista, “cuando el Gobierno califica de especulación una consulta democrática convocada en las urnas, es que está relacionando el voto de los ciudadanos con un acto meramente especulativo; es que considera que la democracia es un mero acto de especulación, y por ahí vamos mal”.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2014
SGR/caa