El grado de ejecución de los Programas Feder supera el 70%

MADRID
SERVIMEDIA

El grado de ejecución de los programas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en España entre 2007 y 2013 ha alcanzado ya el 70%.

Así lo indicó el director general de Fondos Comunitarios, José María Piñero, tras comparecer en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en relación con la situación de los programas españoles.

Piñero explicó que todos los programas operativos del Feder, tanto los 19 programas regionales como los tres pluriregionales, han conseguido cumplir con la Regla N+2, lo que permite mantener la ayuda inicialmente asignada a España por la Comisión Europea.

El importe total de las ayudas que se extienden hasta el 31 de diciembre de 2015 asciende a un total de 23.052 millones de euros, de los que se han solicitado a la Comisión Europea más de 15.000 millones, lo que supone un grado de ejecución del 65,1%. No obstante, cuando se validen la totalidad de los gastos pagados hasta finales de 2013 “estaremos muy próximos o habremos superado el 70%”.

En relación con el Fondo de Cohesión, Piñero indicó que la ayuda asignada para el período es de 3.543 millones de euros, de los que se han ejecutado 2.733 millones, el 77,2%.

En cuanto a los 19 programas operativos Feder regionales el grado de ejecución global se sitúa en un 64%, que corresponde a una ejecución de 11.474 millones de euros de ayuda solicitada a Bruselas, sobre los 17.918 millones de euros asignados a dichos programas.

El responsable de los Fondos Comunitarios señala que la ejecución de los programas no es uniforme. Así, mientras que en Castilla-La Mancha, Asturias, Murcia, Ceuta, Melilla, Castilla y León, Comunidad Valenciana y La Rioja la ejecución supera el 70%, en otras no alcanzan el 60%, como Andalucía, Galicia, Aragón, Baleares, Cantabria y Madrid.

Las razones de esta dispersión, explicó Piñero, son factores como el propio volumen del programa, que hace "particularmente difícil" la ejecución en períodos de austeridad (caso de Andalucía y Galicia), como el peso relativo de las inversiones en infraestructuras del transporte.

En relación con los programas pluriregionales, el responsable de Fondos indicó que se hace preciso distinguir la ejecución en las regiones del objetivo convergencia y las del objetivo competitividad. Así, el Fondo Tecnológico, que presenta una ejecución global del 64% (1.468,7 millones de euros de ayuda solicitada frente a 2.248,5 millones de ayuda programada), en su tramo competitividad esta ejecución alcanza el 88,7%, mientras que en el tramo convergencia se halla en el 55,8%.

Por su parte, el Programa Operativo de Economía, con una ejecución global del 66,1% (968,4 millones de euros ejecutados sobre una ayuda programada de 1.465 millones), se desglosa en un 60% para el tramo convergencia y un 99,6% para el tramo competitividad.

Por último, Piñero apuntó la necesidad de realizar un enfoque "más estratégico" y dirigido a la eficacia en la utilización de los Fondos, con nuevos condicionantes como la condicionalidad exante, el marco de rendimiento o la reserva de eficacia y nuevas herramientas, como la consideración del gasto privado, los instrumentos financieros de gestión centralizada o la participación público-privada.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2014
GFM/caa