El Barça se pone en contacto con la Fiscalía en busca de un acuerdo en el ‘caso Neymar’

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes del FC Barcelona se han puesto en contacto con la Fiscalía de la Audiencia Nacional, para sondear las posibilidades que existen de llegar a un acuerdo con el Ministerio Público para evitar que se celebre un juicio contra los responsables del club por el presunto fraude fiscal cometido en el fichaje del jugador brasileño Neymar Da Silva Santos Junior.

El Barça ya se ha puesto en contacto “varias veces” con la Fiscalía, según fuentes jurídicas consultadas por Servimedia. El objetivo de los dirigentes del equipo catalán es alcanzar un acuerdo de conformidad con el que, a cambio de reconocer su culpabilidad y devolver el dinero presuntamente defraudado, conseguirían evitar la celebración de un juicio público y verían sensiblemente rebajada la condena que, en forma de multa, se les impondría por el presunto fraude a Hacienda.

El instructor de la causa, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, acusa al FC Barcelona de haber ocultado el pago de 37.920.000 euros en la operación del fichaje de Neymar, con lo que el club habría defraudado 9.100.800 euros al fisco español. El Código Penal establece que el fraude fiscal debe ser castigado con una multa de hasta el cuádruple del montante defraudado, por lo que el Barça, con las cifras provisionales que se manejan, tendría que pagar 36,4 millones de euros si no llega antes a un acuerdo con la Fiscalía.

El acuerdo de conformidad también podría evitar en principio que los responsables del Barça, como el expresidente Sandro Rosell o el actual presidente Josep Maria Bartomeu, tuviesen que desfilar por la Audiencia Nacional para declarar en calidad de imputados.

UNA PERITO DECISIVA

Estos movimientos del FC Barcelona se producen después de que el club catalán haya realizado este pasado mes de febrero una autoliquidación complementaria por el fichaje del jugador brasileño y haya pagado a Hacienda 13.550.831 euros para saldar su deuda con el fisco español. El equipo de fútbol, sin embargo, no podrá evitar con este pago sus responsabilidades penales ya que esta autoliquidación fue realizada después de que Ruz abriese su investigación.

Ni la Fiscalía ni el propio juez Ruz, según las fuentes jurídicas consultadas, conocen todavía la razón por la que el Barça ha pagado a Hacienda más de lo que en un principio se le reclama.

El instructor y el Ministerio Público están precisamente a la espera de que la Agencia Tributaria nombre al perito que ha sido solicitado por Ruz para que investigue las operaciones en torno al fichaje de Neymar y establezca la cuota realmente defraudada por el equipo culé.

Los investigadores ya conocen la identidad de esta perito y saben que es una mujer, pero están a la espera de que comparezca en la Audiencia Nacional para jurar su cargo ante Ruz. Esta perito se la encargada de bucear en los hasta ahora 11 contratos que se han descubierto y que sirvieron para cerrar el fichaje del entonces jugador del Santos brasileño.

OBSTÁCULOS EN EL CAMINO DEL BARÇA

A pesar de estas consideraciones, las fuentes jurídicas consultadas por Servimedia han querido subrayar los escollos que existen para poder cerrar un acuerdo de conformidad entre el Barça y el Ministerio Público.

El principal obstáculo es la posible personación de Manos Limpias en la causa, una circunstancia que daría al traste con el posible acuerdo de conformidad. Este tipo de acuerdos, para evitar la celebración del juicio, deben alcanzarse con todas las acusaciones personadas, algo que parece complicado si Manos Limpias actúa en la causa.

La personación del sindicato está a la espera de que la Sala de lo Penal resuelva el recurso que han interpuesto contra la fianza de 45.000 euros que el juez Ruz les impuso para poder ejercer la acusación en la causa.

Si Manos Limpias se persona, también se complicaría la posibilidad de que los responsables del equipo blaugrana eviten comparecer en la Audiencia Nacional como imputados. En este caso podrían ser llamados a declarar Rosell, Bartomeu, el vicepresidente del club, Javier Faus, e incluso el jugador, Neymar Da Silva Santos, al aparecer como firmantes de los 11 contratos investigados.

CUATRO DELITOS

Otro de los obstáculos para un posible acuerdo con la Fiscalía es que la causa fue inicialmente abierta por la presunta comisión de un delito de apropiación indebida por parte de Sandro Rosell. Las fuentes consultadas indicaron que cabe la posibilidad de que Ruz acabe troceando la causa en dos piezas, una con los posibles delitos fiscales, en la que se podría alcanzar un acuerdo, y otra por la posible apropiación indebida, que seguiría un trámite por separado.

El Barça y sus responsables podrían haber cometido un delito de apropiación indebida, dos delitos fiscales –por los ejercicios 2011 y 2013- y un delito de falsedad en documento mercantil. El delito de falsedad quedaría absorbido por el fraude fiscal, mientras que por el momento son pocos los indicios que puedan llevar a una condena por apropiación indebida.

Otro de los escollos para un futuro acuerdo de conformidad es la propia contundencia de la Fiscalía. El fiscal encargado del caso, José Perals, acusa de hecho al FC Barcelona de haber realizado contratos simulados y “operaciones de ingeniería financiera” con el objetivo de “cometer engaño a la Hacienda Pública” en el fichaje del antiguo jugador del Santos.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2014
DCD/gja