El consumo de energía renovable en España superó la media europa, al alcanzar el 14,3% en 2012

- Pero se situó a 5,7 puntos de su objetivo 2020, que tres Estados ya superan

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de energía procedente de fuentes renovables aumentó hasta el 14,1% del total utilizado en 2012 en la Unión Europea (UE), mientras que en España ascendió hasta el 14,3%, por lo que superó en dos décimas la media europea pero se situó a 5,7 puntos de alcanzar su objetivo 2020, que otros tres países, Suecia, Bulgaria y Estonia, ya sobrepasaron, según los últimos datos publicados este lunes por la oficina de estadísticas comunitaria, Eurostat.

Eurostat destacó en un comunicado el avance logrado por los veintiocho países de la UE en esta materia desde 2004 de cara al objetivo de alcanzar que el 20% de la energía proceda de fuentes renovables asumido por la UE para el año 2020.

En el caso de España, la proporción de consumo energético procedente de fuentes limpias superó en dos décimas a la media europea, al ascender hasta el 14,3%, frente al 8,3% de 2004.

De esta forma, tras sumar un 1,1% más que en 2011, se situó a 5,7 puntos porcentuales de alcanzar su objetivo del 20% fijado para dentro de seis años.

Los mayores aumentos registrados entre 2004 y 2012 los consiguieron Suecia, al pasar del 38,7% de consumo de renovables en 2004 al 51% en 2012; Dinamarca, del 14,5% al 26%, y Austria, del 22,7% al 32,1%, seguidos de Grecia, del 7,2% al 15,1%, e Italia, del 5,7% al 13,5%.

No obstante, la mayor proporción de energía procedente de fuentes limpias en el consumo final fue la de Suecia (51%), Letonia (35,8%), Finlandia (34,3%) y Austria (32,1%).

Por contra, Malta (1,4%), Luxemburgo (3,1%), Reino Unido (4,2%) y Países Bajos (4,5%) presentaron los porcentajes más bajos en 2012, si bien en todos los casos el consumo de renovables se incrementó respecto a años anteriores, según muestran los datos de Eurostat.

TRES PAÍSES SUPERAN SUS OBJETIVOS 2020

Además, tres países consiguieron superar ya en 2012 sus objetivos de consumo de renovable para 2020. En concreto, Bulgaria registró un 16,3%, tres décimas más de su objetivo, y Estonia alcanzó un 25,2%, dos décimas superior al 25% fijado.

Por su parte, Suecia fue el Estado que consiguió superar en mayor medida en 2012 su objetivo de consumo de renovables para 2020, al alcanzar un 51%, dos puntos más de su meta individual.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2014
SMV/caa