Puig denuncia que la UE hable de rebajar sueldos mientras calla cuando se le pregunta sobre los desequilibrios fiscales que sufre Cataluña

BARCELONA
SERVIMEDIA

El consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña, Felip Puig, criticó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Cataluña' que el Ejecutivo comunitario hable de bajar sueldos y de subir el IVA, mientras que respecto a los desequilibrios fiscales que sufre Cataluña a causa de un "reparto erróneo" del déficit, "hemos encontrado siempre el silencio de la Comisión Europea, de manera injustificada".

Puig opinó que "nos cuesta entender que la Comisión pueda opinar sobre como se deben orientar las políticas económicas y presupuestarias de nuestros Estados, que se atreven a hablar de rebajas de sueldos y el aumento del IVA y en cambio, consideren que la distribución del déficit fiscal entre distintas administraciones o regiones europeas sea un tema interno en el que no quieren o no puedan entrar".

Durante su participación en el acto informativo organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Felip Puig insistió que Cataluña tiene convicción de seguir en la Unión Europea sea cual sea su futura relación con España. "Cataluña es Europa y no sólo desde una perspectiva geográfica sino desde el punto de vista de nuestra personalidad".

Desde Cataluña se está enviando un mensaje claro a Europa, observó Puig quien consideró que es más claro que el que está enviando España a las instituciones europeas.

Así, en el ámbito económico, cree que Catalunya está enviando un mensaje de rigor presupuestario y consolidación fiscal "a pesar de las dificultades económicas que sufren las administraciones catalanas por razones externas e internas como el injusto reparto del déficit fiscal".

El consejero de Empresa y Ocupación también defendió que Catalunya está comprometida con el crecimiento y la cohesión social y "hemos desarrollado al mismo tiempo un modelo económico donde la innovación y la internacionalización son los dos pilares", que se alinea con el proyecto europeo.

Puig añadió que "la austeridad no puede ser el principio sobre el que gire la Unión Europea; la austeridad es un valor bueno pero no puede ser un valor incuestionable" y subrayó "tenemos que denunciar que el margen para llegar al equilibrio presupuestario es excesivamente corto".

En este sentido, reclamó un proceso sostenido de recuperación del equilibrio presupuestario que nos permita garantizar una mayor cohesión social".

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2014
r/isp