Quiroga tiende “la mano” al PNV, pero le reprocha que amparara a los verificadores

SAN SEBASTIÁN
SERVIMEDIA

La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, lanzó este sábado un doble mensaje al lehendakari vasco, Íñigo Urkullu. Por un lado, le tendió “la mano” para construir un País Vasco mejor y “para el entendimiento”. Por otro, le reprochó que “amparara” a los verificadores internacionales hace dos semanas.

Quiroga se manifestó en estos términos en su primer mensaje como presidenta electa del XIV Congreso del PP vasco después de ser ratificada con un 72,8% de los votos, y en presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

“Aquí está la mano del PP vasco para construir, para acordar, para el entendimiento. El pasado no puede condicionar ni influir en el presidente ni en el futuro. Desde mañana, aquí está la mano del PP vasco para hacer de Euskadi un referente en España, en Europa y en el mundo”, defendió.

Quiroga, que puso en valor que “la democracia ha triunfado y ETA ha fracasado”, reivindicó “una sociedad sin bandos, plural pero sin rutpuras, con sana discrepancia pero cohesionada y, capaz de ver, de trabajar, de esforzarse por crear un futuro mejor para nuestros hijos”. En este sentido, aseguró que “las puertas de la democracia están abiertas para los que han intentado, sin éxito, abolidarla de la sociedad vasca”.

A partir de ahí, Quiroga realizó una dura crítica a la imagen de los verificadores internacionales de ETA producida hace dos semanas y ahí llegó el reproche a Urkullu.

“Asistimos a una ceremonia esperpéntica, si no fuera por la historia que hay detrás”, criticó para cuestionar que el lehendakari "amparara" a los verificadores después de pedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “se fíe del PNV y del Gobierno vasco como garantes del proceso de paz”.

Además, criticó a la izquierda abertzale que “cuando se trata de seguir forzando a ETA a disolverse, a liberar a la sociedad vasca de su dictadura terrorista, en vez de asumir el liderazgo, busquen la solución en expertos en conflictos del tercer mundo”.

En un claro mensaje a Cataluña, pero que también puede leerse en clave vasca, Quiroga defendió que “la independencia, el derecho a decidir por encima de las leyes y de la convivencia, no es el debate”. “El principal reto al que nos enfrentamos los vascos no viene de fuera, no tiene más enemigo que nosotros mismos”, resaltó la presidenta regional.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2014
IRG/pai