TVE dice adiós a los anuncios

MADRID
SERVIMEDIA

TVE se despide este viernes de la publicidad 54 años después de su nacimiento, como consecuencia de la Ley de financiación de la Corporación RTVE.

Desde este 1 de enero, la cadena pública ya no emitirá anuncios convencionales y sólo podrá ofrecer espacios de autopromoción, publicidad institucional y campañas divulgativas de carácter social, así como competiciones deportivas con contrato de patrocinio u otras formas comerciales cuando éstas formen parte indivisible de la adquisición de los derechos a difundir.

La ley de financiación de RTVE, que entró en vigor el pasado 1 de septiembre, determina que a partir de 2010 y hasta el año siguiente, el límite de gasto de la corporación no superará los 1.200 milones de euros.

Con el nuevo modelo de financiación que lleva el "apagón" publicitario a TVE, la corporación se financia con el 3% de los ingresos brutos anuales de las televisiones privadas (1,5% en el caso de los operadores de pago) y con el 0,9% de los ingresos de las "telecos". La patronal de las teles comerciales, Uteca, se ha quejado porque TVE ha contratado publicidad en este último cuatrimestre de 2009, pese a que la ley ya había entrado en vigor, y ha pedido al Gobierno que le descuente por ello su aportación a RTVE correspondiente a este periodo.

(SERVIMEDIA)
31 Dic 2009
JRN/jrn/gfm