Productores de agricultura ecológica recibirán 150 millones al año en el próximo periodo de programación

- España, país líder como productor de agricultura ecológica de la UE y quinto a nivel mundial

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado este jueves que los productores de agricultura ecológica recibirán un apoyo del orden de 150 millones de euros al año en el próximo periodo de programación.

Así lo confirmó Cañete durante la presentación de la Estrategia para el apoyo a la Producción Ecológica, en la que manifestó el “firme compromiso” del Ministerio en el apoyo a un sector “prioritario”, para el que “se seguirán promoviendo las ayudas”, especialmente en el marco del desarrollo rural, según informó Agricultura en nota de prensa.

Cañete destacó que la producción ecológica es “una pujante realidad productiva, económica y empresarial” que tiene un “elevado potencial de crecimiento”, a pesar de que España es ya el primer país de la Unión Europea en superficie dedicada a esta producción.

Asimismo, el ministro detalló que la superficie dedicada a la agricultura ecológica en el mundo alcanzó los 37,5 millones de hectáreas en 2012, con 1,8 millones de productores y 64.300 establecimientos elaboradores.

En este contexto, España se ubica como quinto país del mundo en cuanto a superficie, aunque “nuestra cuota de mercado es menos relevante que las magnitudes productivas, lo que indica que hay potencial de crecimiento”, recalcó Cañete.

En concreto, precisó Cañete, la producción ecológica alcanzó en 2011 el récord histórico de 1.845.039 hectáreas, y que en el sector actúan 34.277 operadores, de los que 30.462 son productores.

De igual forma, el ministro consideró “especialmente relevante” el número creciente de establecimientos dedicados a actividades industriales, que aumentaron un 11,63% en 2012, y el valor de la producción en origen se multiplicó por cinco entre 2000 y 2012 hasta los 1.065 millones.

Además, entre 2009 y 2012 las exportaciones crecieron un 30%, frente al aumento del 5,8% de las importaciones, y el saldo un 47,4%, hasta alcanzar cerca de 400 millones en 2012.

15 LÍNEAS ESTRATÉGICAS

La estrategia diseñada por el departamento de Miguel Arias Cañete se plantea en torno a tres objetivos básicos, que se desarrollarán bajo 15 líneas estratégicas y 38 actuaciones, según informó el Ministerio en nota de prensa.

En concreto, los objetivos son apoyar la evolución y consolidación de la producción ecológica, fomentar el consumo interno y mejorar la comercialización de los productos.

A este respecto, Cañete dijo estar convencido de que la nueva Política Agraria Común (PAC) “favorecerá la producción ecológica”, al “exceptuarla de exigencias que ya cumple, como el ‘greening’”.

En relación con el incremento del consumo interno y mejora de la comercialización, Cañete avanzó que se promoverán acciones de información, dirigidas en particular a la población infantil y a fomentar la presencia de productos ecológicos en la restauración colectiva

Estas actuaciones se desarrollarán con motivo de la ‘Semana de los alimentos ecológicos’, de carácter anual, así como en ferias de referencia.

De igual forma, para reforzar la vertebración, el titular de Agricultura remarcó la necesidad de fomentar la coordinación y cooperación entre las administraciones y el sector.

Para ello, se encuentra en tramitación el proyecto de real decreto por el que se establece el Registro General de Operadores Ecológicos y se crea la Mesa de coordinación y el Comité consultivo de la producción ecológica.

Transcurridos tres años desde la aplicación de la Estrategia, se hará un seguimiento de la situación y evolución de la producción ecológica, así como de los resultados de la misma, apuntó.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2014
SMV/caa