El gobierno catalán apuesta por un modelo económico con vocación aperturista para la salida de la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, explicó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' lo que está haciendo el Gobierno catalán para hacer frente a la crisis económica dentro de lo que definió como un modelo económico con una "clarísima vocación de apertura al mundo".
En su intervención en dicho foro de debate organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum, Homs afirmó que el gobierno catalán apuesta por un modelo económico aperturista basado en tres pilares básicos: la captación de inversión extranjera, donde Cataluña se ha convertido en la segunda región continental; el turismo, que está ayudando a compensar la crisis económica en otros sectores como la construcción; y la exportación, donde los intercambios catalanes suponen el 25 por ciento de los españoles.
Según el consejero catalán de Presidencia, el éxito de este modelo pasa por "un cambio de chip de la política", es decir, "introducir un conjunto de medidas para cambiar el concepto de un sentido impositivo a un concepto más contributivo". "Desde luego, el éxito no sería posible si atendemos solo a los gastos y no a los ingresos", sentenció Homs.
Además, el consejero catalán mostró su preocupación por otro asunto: el de reducir la distancia y las diferencias entre la política y la ciudadanía. A este respecto, recordó que el gobierno catalán ha puesto en marcha una serie de medidas, entre ellas, el Portal de Transparencia. "Nadie sabe cuánto gana exactamente el Presidente del Gobierno, nuestros sueldos sí se saben y estamos muy comprometidos en este ámbito", declaró Homs.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2014
r/isp