Centac cuenta con una comunidad de más de 8.000 personas en sus redes sociales
- Esta semana superó la cifra de 5.000 seguidores en Twitter
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) superó esta semana sus cifras de seguidores en las redes sociales con más de 8.000 personas. En Twitter ('http://twitter.com/_CENTAC') cuenta con más de 5.000, en Facebook ('http://www.facebook.com/Centac') ronda los 2.000, en Youtube ('http://www.youtube.com/centacvideo') hay más de 1.000 suscriptores y en LinkedIn tiene una red de más de 500 personas.
La responsable de Comunicación de Centac, Aurora Bustelo, animó a todos a seguir al centro en las redes sociales para continuar sumando. “Debemos ser conscientes de que la discapacidad no es ajena a nosotros, que nos va a afectar en algún momento de nuestra vida y, para ello, desde Centac insistimos en utilizar todas las vías de comunicación posibles para dar a conocer que las tecnologías accesibles nos hacen la vida más fácil”, declaró.
Centac se posiciona en las redes como la referencia común para todos aquellos implicados en el diseño y puesta en marcha de las Tecnologías de la Sociedad de la Información aplicadas a la accesibilidad.
“Estamos muy contentos de que tantos usuarios nos apoyen”, aseguró Juan Luis Quincoces, director general de Centac. “Cada día es más aceptado en todos los entornos el concepto de accesibilidad y Centac tiene mucho que ver con ello”. Además, “a través de nuestras redes sociales y de la web, cualquiera puede seguir la actualidad informativa, incluso en tiempo real, participar, compartir y difundir cualquier información que sea útil para la mayoría”, explicó Quincoces.
Por último, Quincoces añadió que “los que trabajamos en Centac estamos cargados de energía positiva y de unas ganas tremendas de trabajar por un futuro mejor. Con las tecnologías es posible construir un mundo más justo y, sobre todo, más fácil para todos. ¿Por qué no nos subimos a ese mismo barco de la accesibilidad en las TIC?”.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2014
CVC/gja