Sepla-Iberia confía en que IAG suba el sueldo de los pilotos de Vueling para evitar conflictos laborales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de la sección sindical de Sepla en Iberia, Justo Peral, confía en que el ‘holding’ IAG sea “razonable” y mejore las condiciones laborales de los pilotos de Vueling con subidas salariales para evitar “conflictividad”, puesto que “las cosas que violentan la normalidad acaban mal”.
Así lo señaló Peral en una entrevista concedida a Servimedia, en la que consideró “absolutamente normal” la petición de un aumento salarial por parte de los pilotos de Vueling, ya que sus emolumentos se ubican entre “los más bajos” de las compañías ‘low cost’.
En este sentido, Peral defendió que los pilotos “no piden nada extraordinario”, ya que en la matriz IAG “hay beneficios”, mientras que el colectivo ha soportado “grandes esfuerzos” y solo reclama igualar e “incluso quedarse por debajo” del nivel salarial de otras aerolíneas de bajo coste como EasyJet o Ryanair.
Peral defendió que la ‘low cost’ catalana salió de la quiebra a través del “sacrificio” del colectivo de pilotos, que llegó a ser el “más barato de Europa”, y del resto de trabajadores, por lo que dijo ver de “sentido común” sus reivindicaciones.
De esta forma, el dirigente sindical recalcó que los empleados de Vueling han aportado “mucho” a IAG y denunció que el holding “se ha quedado con 580 millones de caja”.
Por ello, el jefe de Sepla-Iberia opinó que “si se vuelve a producir una injusticia de este calibre” surgirá conflictividad en la compañía, ya que “las cosas que violentan la normalidad acaban mal, como pasó en Iberia” con las desavenencias entre sindicatos y dirección.
Asimismo, Peral explicó, sobre la incorporación de Vueling al ‘holding’ IAG en mayo del año pasado, que desde el Sepla respaldaron su integración “antes de que se cerrase una empresa que generaba puestos de trabajo en España”, y ante la falta de presencia de Iberia en Barcelona.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2014
JBM/SMV/gfm/caa