La Rioja y Fomento sellan el acuerdo para financiar a partes iguales la gratuidad de la AP-68
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, y el ministro de Fomento, José Blanco, han suscrito hoy el convenio por el que el Ministerio se compromete a aportar el 50% del coste de todas las medidas de gratuidad en la autopista AP-68, según informó el Gobierno riojano.
Este acuerdo, que se prolongará hasta 2026 (fecha en que concluye la concesión de la autopista) o antes en el caso de que la N-232 se desdoblara en su totalidad en todo el territorio riojano, culmina los compromisos adquiridos por Pedro Sanz y José Blanco en julio pasado cuando acordaron compartir el coste de la gratuidad que hasta la fecha soportaba en solitario el Gobierno de La Rioja.
El convenio prevé un coste de las medidas de gratuidad para 2010 de 5,9 millones de euros, que serán financiados al 50% por las dos Administraciones, y estima que hasta 2026 la inversión necesaria para mantener la gratuidad se acercará a 137 millones.
Las medidas que se financian son la gratuidad total para todos los tráficos (ligeros y pesados) con entrada y salida en cualquiera de los peajes de Cenicero, Navarrete, Logroño y Agoncillo, y la gratuidad total para los tráficos de vehículos ligeros que realicen trayectos de ida y vuelta entre dos estaciones comprendidas entre Alfaro y Haro (ambas inclusive) y en un plazo inferior a 24 horas, siendo el trayecto de vuelta inverso al de ida y siempre que no se beneficien de la medida de gratuidad del apartado anterior.
El acuerdo económico con Autopista Vasco Aragonesa (Avasa) se basa en el pago, a partes iguales por el Ministerio de Fomento y el Gobierno de La Rioja, del 60% del coste de los tránsitos generados por vehículos ligeros y del 80% del generado por los vehículos pesados del apartado gratuidad Cenicero-Agoncillo; y del 80% del coste generado por los vehículos ligeros del apartado gratuidad ida y vuelta en 24 horas.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2009
MAG/gfm