El PSOE presenta 120 preguntas al Gobierno sobre las medidas "estrella" de Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados 120 preguntas por escrito para conocer la incidencia de las medidas "estrella" anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el Estado de la Nación: la tarifa plana de cotización para nuevos contratos y la exención de tributación por IRPF a quienes ganen menos de 12.000 euros al año.

Los socialistas piden al Gobierno datos detallados por comunidades autonómas y por provincias para conocer los efectos de esas dos medidas.

Han pedido, además, la comparecencia de la ministra de Empleo, Fátima Báñez para que explique las previsiones del Gobierno en relación con la contratación indefinida y con los ingresos en la Seguridad Social.

En sus preguntas, se interesan por el número de nuevos contratos indefinidos que el Gobierno estima que se pueden crear gracias a esa medida, con datos desglosados por territorios.

También preguntan por el número de contribuyentes, con cuotas resultantes de la autoliquidación del IRPF positivas, que se van a beneficiar de esa exención en la tributación por IRPF, y por su impacto en la recaudación.

Los socialistas insisten en que la tarifa plana de cotización es una medida "injusta, no aportará un gran rendimiento a nuestro mercado de trabajo y supondrá un pesado lastre para las cuentas, ya suficientemente deterioradas, de nuestro sistema de Seguridad Social y que financian nuestro sistema de pensiones".

Denuncian la cotización con el mismo coste para un trabajador con salario mínimo de 650 euros o para otro con sueldo de 3.500 euros, "algo que no es razonable".

También consideran "un fraude" la exención en el IRPF porque en España hay 5,7 millones de trabajadores que ganan menos de 12.000 euros y el 97% de ellos ya están exentos".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2014
CLC/caa