Valcárcel estudia nuevas opciones para su sucesión en Murcia tras la imputación del favorito

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha comenzado a estudiar nuevas soluciones para elegir a la persona que dentro de un mes le sucederá al frente de la comunidad, una vez que el Tribunal Superior de Justicia ha imputado a su favorito, el consejero de Educación, Pedro Antonio Sánchez.

Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Murcia dictaron el lunes un auto en el que reabren una causa contra Sánchez por posibles delitos de prevaricación e infidelidad en la custodia de documentos en la compra del dúplex en el que reside actualmente y que adquirió cuando era alcalde del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras.

Valcárcel había señalado a Sánchez como su favorito para sucederle como presidente del gobierno autonómico cuando a finales de este mes de marzo dimita para formar parte de la candidatura del Partido Popular para las elecciones europeas del 25 de mayo.

Fuentes próximas a Valcárcel reconocieron a Servimedia que las opciones de Sánchez han quedado muy debilitadas una vez que tres jueces del TSJ han ordenado reabrir la causa contra él, aunque el PP de Murcia sigue confiando plenamente en la inocencia del consejero y aspirante a la sucesión.

La única alternativa a Sánchez era el portavoz del PP en la Asamblea regional, Juan Carlos Ruiz, dado que el tercer aspirante, el vicepresidente Juan Bernal, anunció en enero que no quería disputar la carrera sucesoria e incluso avanzó que se marcharía del gobierno al mismo tiempo que Valcárcel.

Las fuentes consultadas aseguraron a Servimedia que Valcárcel sigue sin ver con claridad la opción de Ruiz y se está planteando ahora una solución temporal, a modo de transición, mientras el TSJ aclara la causa judicial contra su favorito, que podría tardar meses en quedar despejada del todo.

Una opción es que el propio Bernal asuma la Presidencia de Murcia lo que resta de legislatura y que Sánchez sea el candidato en las elecciones autonómicas de 2015, cuando espera tener resuelta por completa su situación judicial.

Sin embargo, el propio Valcárcel ha afirmado desde hace meses que quien le suceda ahora al frente de la comunidad debe ser el candidato en las urnas al año que viene, ya que así dispondrá de un año para darse a conocer y hacerse por completo con el poder.

Para encontrar la solución, Valcárcel está manteniendo desde el lunes conversaciones con pesos pesados del PP de Murcia y con los posibles sucesores, Pedro Antonio Sánchez y Juan Carlos Ruiz.

Las mismas fuentes señalaron que no se descarta que aparezca un nuevo aspirante, dado que la pretensión de Valcárcel es agotar las tres semanas que todavía le quedan antes de tomar una decisión. Asimismo, Sánchez podría anunciar que da un paso atrás para facilitar la sucesión, pese a que sigue sosteniendo que es inocente y que el tiempo le dará la razón en los tribunales.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2014
PAI/IRG/gja