CCOO propone que alimentación, gas y electricidad se acojan al IVA superreducido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, presentó hoy una propuesta de reforma fiscal por parte de su sindicato que defiende que productos como los alimentos, el gas y la electricidad se acojan al IVA superreducido, por considerarlos productos de primera necesidad.
Durante una rueda de prensa, el secretario general de CCOO explicó que someter al tipo más bajo de IVA estos productos “inyectaría 8.000 millones de euros a las familias, con un impacto favorecedor a las rentas más bajas”.
Por otra parte, Toxo, consideró que los beneficios y las deducciones fiscales de las empresas deberían ser “pocos y justificados” y que de existir deberían ser “ayudas directas” a la creación de empleo y contribución al tejido productivo.
En este sentido, el secretario de Protección Social y Políticas Públicas del sindicato, Carlos Bravo, explicó que sólo “diversos colectivos” tienen mayor capacidad para realizar “elusiones fiscales”, de las que “no se beneficia el conjunto de la población.
MÁS INSPECCIÓN
Bravo criticó el hecho de que la recaudación media de España se sitúe 8 puntos por debajo del promedio europeo. Así, cifró en 30.000 millones la pérdida de recaudación causada por la pérdida de actividad económica y en 19.000 la ocasionada por el fraude y la elusión fiscal.
Así, la propuesta del sindicato también recoge un aumento de los efectivos de la Agencia Tributaria de 13.000 nuevos puestos de trabajo, en las áreas de coordinación y gestión.
Bravo explicó que la bajada de la recaudación se vería compensada gracias a una mayor lucha contra el fraude así como por una limitación de exenciones y beneficios fiscales para empresas y personas físicas que aumentaría su recaudación en 30.000 sin modificar los correspondientes tramos de cotización.
Por otra parte, Toxo contempló la posibilidad de invertir 4.000 millones de euros en una renta mínima de inserción para “el conjunto de personas que posee varios millones ya se mueven en la exclusión social en este país”.
Por último, el líder del sindicato anunció que ha hecho la propuesta de reforma fiscal al Gobierno y anunció su intención de mantener una ronda de contactos con los partidos políticos con representación parlamentaria para discutirlo.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2014
BRC/gfm