Paro. El PSOE rechaza "triunfalismo" y reitera la necesidad de derogar la reforma laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE rechazó este martes cualquier tentación de "triunfalismo" en la interpretación de los últimos datos del paro y reiteró la necesidad de derogar la reforma laboral como única vía para recuperar el crecimiento y la creación de empleo.

En rueda de prensa en el Congreso, la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, aseguró que el PSOE se alegra de que cerca de 2.000 personas hayan encontrado empleo en el mes de febrero, según los datos de paro registrado.

Subrayó, sin embargo, la "gran diferencia" entre los datos de paro registrado y la encuesta de población activa, una divergencia de más de un millón de personas. El motivo, insistió, es la cantidad de personas que "ya no se apuntan" en el registro de desempleo y quienes se van a buscar una oportunidad fuera de España.

La pérdida de población activa mes a mes es "escalofriante", denunció la portavoz socialista.

El PSOE celebra el incremento de afiliados a la Seguridad Social, pero subraya igualmente que en los dos años de vigencia de la reforma laboral se han perdido 685.000 afiliados, personas que "se han quedado" en la particular travesía del Cabo de Hornos de la que habló el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el Estado de la Nación.

Aunque durante el resto de legislatura se mantuviera el ritmo de crecimiento de afiliados del último mes, alertó, Rajoy no podría acabar su mandato siquiera con el mismo número que había cuando se aprobó la reforma laboral.

Los socialistas denuncian además que la contratación indefinida sigue cayendo a "niveles en los que no ha estado nunca", los salarios han perdido siete puntos porcentuales, y la tasa de cobertura es del 61,4% de los desempleados, doce puntos menos si se aplica a la EPA.

Por tanto, el PSOE solo ve "muchas razones, y muy claras", para seguir reclamando la retirada de la reforma laboral.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2014
CLC/caa