El comisario europeo de Comercio prevé el tratado de libre comercio con EEUU para 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario de Comercio de la Unión Europea, Karel de Gucht, vaticinó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la UE podría firmar en 2015 el tratado de libre comercio con EEUU, un acuerdo que, a su juicio, beneficiará sobre todo a las pequeñas empresas europeas.
A pesar de las negociaciones, De Gucht no cree que se pueda alcanzar un acuerdo a corto plazo y apunta al 2015 como posible fecha para su firma. Asimismo aseguró que el gran reto europeo es “que nuestras regulaciones sean más compatibles y mantener la protección”.
Durante su participación en el citado encuentro informativo organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, De Gucht destacó que la economía española está “muy bien posicionada" para beneficiarse de estos acuerdos, y recordó que tuvo un superávit comercial con EEUU el año pasado de un 11%. Según el comisario, este acuerdo repercutirá en empresas dedicadas a la ingeniería, productos cerámicos, etc. Asimismo opinó que la UE y EEUU “tienen más en común que lo que les separa”.
Además adelantó que el 90% del crecimiento mundial se producirá fuera de las fronteras de la UE. Por ello, cree que “es vital para las empresas europeas aprovechar ese crecimiento" y que las políticas comerciales de la UE pueden ayudarles fomentando que estos países reduzcan o eliminen sus aranceles aduaneros.
En este sentido, también recordó que estas empresas necesitan acceder a las materias primas y componentes de mejor calidad para ser competitivas y “esto se pone en la práctica llegando a acuerdos comerciales donde ambas partes tienen que acabar con sus barreras arancelarias” para que los productos puedan moverse más rápidamente entre los países.
El comisario europeo, se lamentó de los problemas que acarrea el sistema organizativo del país norteamericano, con el nivel federal y subfederal y “la relación entre ambos no siempre están muy claras” y las competencias están en muchas ocasiones en manos de uno u otro gobierno.
A este respecto, estima que no va a ser un acuerdo “fácil” pero se muestra convencido de que al final se conseguirá “a pesar de las críticas”.
Karel de Gucht también destacó el papel de la UE a la hora de mediar ante prácticas comerciales “no justas o ilegales“ como el 'dumping'.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2014
r/isp