Arantza Tapia apuesta por la globalización de los mercados y la mediación de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, señaló hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que, ante la actual coyuntura económica por la que atraviesa Europa, la Unión Europea juega un papel “decisivo” en la gestión de la liberalización del comercio y la desaparición de aranceles.
Tapia además hizo hincapié en la necesidad de liberalizar el mercado mundial para que “redunde en beneficio de todos”. En este sentido cree que la UE “puede y debe ser uno de los protagonistas” estableciendo los desafíos de esta nueva globalización e intentando establecer un entorno adecuado a nivel mundial que beneficie a los ciudadanos y a los negocios.
Durante la presentación de la conferencia del comisario Europeo de Comercio, Karel de Gucht, en el foro de debate organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Tapia destacó su papel en el desarrollo de los tratados de libre comercio con EEUU, el intercambio comercial con China y el desafío del actual conflicto con Rusia. También resaltó la puesta en valor por parte del comisario europeo de la apertura de fronteras y mercados para el desarrollo del comercio internacional lo que supone, a su juicio una “permanente llamada a la necesidad de hacer todo esto de una manera negociada”.
La consejera opinó que Euskadi también quiere jugar un papel en este escenario global que se se abre y ”estar presente en todos los mercados internacionales”. “Nuestras empresas compiten en todo el mundo”, remató.
Sobre esta cuestión, la consejera vasca remarcó la importancia del futuro acuerdo comercial con los Estados Unidos para las empresas vascas, donde se suprimirían todo tipo de aranceles, además de ser “muy positivo para el comercio con latinoamérica, a través de una triangulación con EEUU”.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2014
r/isp