Navarra. Aralar reclamará al PSN que también negocie con Bildu la moción de censura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Aralar-NaBai en el Parlamento navarro, Patxi Zabaleta, aseguró hoy que, cuando el PSN se reúna con ellos para negociar la eventual moción de censura contra la presidenta, Yolanda Barcina, "lo primero" que le plantearán será que no se excluya a Bildu de las conversaciones.
Zabaleta explicó a Servimedia que, aunque en la prensa local se avisa de que el PSN se reunirá con Aralar-NaBai mañana, a ellos de momento no se les ha comunicado nada, pero que, en cualquier caso, su grupo parlamentario apoyará la hipotética moción de censura "por motivos políticos", que es por lo que a su juicio hay que hacerlo.
"La moción obedece a motivos políticos", insistió, igual que la que ya se presentó en abril de 2013 y no contó con el apoyo del PSN. Zabaleta la separó así de los resultados de la comisión de investigación desarrollada en el Parlamento sobre la Hacienda foral, cuyas limitaciones de tiempo y contenido subrayó.
El portavoz de Aralar-NaBai criticó la exclusión de Bildu Nafarroa de la ronda de negociaciones que ha iniciado el PSN para decidir si presenta la moción de censura contra Barcina por las supuestas injerencias de la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, en el trabajo de la exdirectora de la Hacienda foral, Idoia Nieves, que presentó su dimisión el 20 de enero.
"El cambio de la política navarra es precisamente que no haya exclusiones", señaló. "Por lo tanto, si nos llaman iremos a la reunión y de primeras plantearemos eso. Todo eso es una verdadera argucia porque todos los días hablamos, y nos juntamos y pactamos, también en la comisión de investigación. Todos, sin exclusión".
Aralar-Na Bai es un grupo parlamentario de la cámara navarra, consecuencia de una lista en la que también se incluyó el PNV, pero no Bildu Nafarroa, que se presentó de forma independiente, a diferencia de lo que ocurre en el País Vasco, donde Aralar sí forma parte de la coalición EH Bildu.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2014
KRT/gja